Entretenimiento

Feria de la Piñata 2025 con ⁠Los Bunkers y La Arrolladora: Fechas, dónde es y lo que debes saber

Además de una cartelera con artistas de renombre, la Feria de la Piñata en Acolman, Edomex, tendrá actividades culturales.

alt default
La Feria de la Piñata en Acolman cumple 40 años este 2025. Los Bunkers y La Arrolladora son artistas invitados. (Cuartoscuro / Feria Internacional de la Piñata Acolman 2025)

La temporada de festejos apenas inicia, y con diciembre ‘respirándonos en la nuca’ gracias a eventos como el Brilla Fest, viene la Feria de la Piñata 2025, donde además de encontrar este producto que forma parte de las tradiciones y cultura mexicana, también tendrá música en vivo.

Hace unos días, la Feria de León 2025 anunció los artistas de su Palenque, y en esta ocasión le toca a la Feria de la Piñata, que se realiza en Acolman, Estado de México.

Durante 4 días convergerán música con un ambiente de festejo y tradición como lo es la elaboración de piñatas. Aprovecha para las próximas posadas y conoce no solo la oferta que tienen, también sobre su proceso de elaboración mientras disfrutas de diversas actividades.

Fechas y sede: ¿Cuándo y dónde es la Feria de la Piñata en Acolman?

Ve apartando las fechas: del 4 al 7 de diciembre se realiza la edición 40 de la Feria Internacional de la Piñata Acolman (FIPA 2025), en el municipio conocido por ser la ‘cuna’ de este elemento tradicional mexicano.

Para ser más específicos, se realizará en el centro del municipio, que tendrá diversos foros para las actividades culturales y musicales que tienen preparadas.

Lo mejor es que es un evento totalmente gratuito y para toda la familia, con excepción de la adquisición de piñatas a los expositores, así como la comida y bebida que también habrá disponible.


Actividades de la 40a Feria Internacional de la Piñata Acolman 2025

Aunque la piñata es la protagonista de este evento, también hay actividades recreativas y culturales, que van desde la exposición de piezas originales y únicas realizadas por los artesanos de Acolman, hasta talleres.

En estos, puedes aprender a hacer tu propia piñata tradicional, conocer cuál es el proceso de elaboración de este símbolo mexicano y más detalles.

También se contempla un concurso de piñatas, donde aquellos artesanos inscritos concursan en “un espacio para mostrar la creatividad, el talento y el orgullo de nuestras manos artesanas”, señala la feria en sus redes sociales.

Los premios para el ganador son de hasta 10 mil pesos, así como la exhibición de su obra más tiempo del que dura el evento cultural en el Estado de México.

Artistas en la FIPA 2025: Cartelera completa

“Estamos preparando una feria llena de sorpresas, tradición, cultura y mucha diversión para disfrutar en familia y con orgullo acolmense”, explica la organización de la feria, que este 2025 cumple 40 años de tradición en el Estado de México.

Pese a que el evento dura solo un fin de semana, la cartelera cuenta con artistas de talla nacional e internacional que se presentarán en el Foro Estelar.

Todos los shows están programados para iniciar alrededor de las 21:00 horas y son de acceso gratuito, solo necesitas apartar temprano tu lugar. La lista se conforma por:

  • Danny Daniel – Jueves 4 de diciembre
  • La Castañeda – Viernes 5 de diciembre
  • Los Bunkers – Sábado 6 de diciembre
  • La Arrolladora Banda El Limón – Domingo 7 de diciembre.

Actividades culturales

Desde presentaciones de danza hasta obras de teatro son algo de lo que Acolman preparó para esta próxima Feria de la Piñata. Algunas de estas son:

  • Ballet Folklórico Juvenil Xochiquetzalli (Foro Cultural)
  • Academia MDO Studio (Foro urbano)
  • Orquesta Sinfónica de Cuanalán (Foro cultural, 7 de diciembre)
  • PSY Trance Alien Wave (Foro urbano, 6 de diciembre)
  • Músico Coral Allegro (Foro cultural, 5 de diciembre)
  • Compañía de Danza Tradicional Nizarindani “Guelaguetza” (Foro cultural, 6 de diciembre).

Feria de la Piñata 2025: ¿Cómo llegar a Acolman, Estado de México?

El traslado desde el corazón de la Ciudad de México (CDMX) hasta el Centro Histórico de Acolman, en el Estado de México (Edomex) se puede tanto en automóvil como en transporte público.

El trayecto en vehículo particular

Para los automovilistas, la ruta troncal de 40 kilómetros es la opción más directa y rápida. Debes conectar con la Autopista México-Pachuca (México 85D) y buscar el entronque hacia la Carretera Federal México-Teotihuacán (México 132D). Esta es la desviación clave que conduce directamente a la cabecera municipal de Acolman.

Las alternativas en transporte público

Para quienes lleguen en transporte, existen varias rutas a tomar, aunque el tiempo puede hasta el triple, comparado con lo que te haces en coche. Hay dos rutas que puedes tomar.

  • Opción A: Llega a la Terminal Central de Autobuses del Norte y un autobús de la línea Autobuses Teotihuacán con destino a San Juan Teotihuacán hasta su paradero en la zona de Pirámides/Teotihuacán. Desde ahí, aborda un colectivo (combi) local con destino a Acolman Centro.
  • Opción B: Llega a Indios Verdes (Línea 3) o Martín Carrera (Líneas 4 y 6). En cualquiera de estos paraderos, aborda un microbús o autobús de ruta local con destino a Teotihuacán o Pirámides y baja en el punto de interconexión con Acolman. Al igual que en la Opción A, toma un colectivo local o taxi a la Cabecera Municipal de Acolman.

También lee:

whastapp