Entretenimiento

¡Queridaaaaa! ¿Cuándo se estrena la docuserie de Juan Gabriel en Netflix? Fecha, capítulos y detalles

Descubre cuándo se estrena en Netflix la docuserie ‘Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero’ y conoce detalles inéditos de su vida.

alt default
Juan Gabriel murió en 2016. A casi una década, Netflix lanza un documental inédito de su vida. (Fotos: IA / Cortesía / Prensa Netflix).

Dime cuándo tú, dime cuando tú, dime cuando tú... ¡Vas a estrenar la serie documental de la vida de Juan Gabriel! Justo en el noveno aniversario luctuoso del ‘Divo de Juárez’, este 28 de agosto Netflix reveló detalles de la nueva producción sobre su legado.

El intérprete de ‘Noa, Noa’ fue un ícono de la música en español, con 150 millones de discos vendidos, 34 álbumes de estudio y mil 800 canciones compuestas. Falleció en 2016 de un infarto.

Ahora tendrá un homenaje sin precedentes en la nueva docuserie de Netflix titulada Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero.

Esta producción promete revelar aspectos inéditos de Alberto Aguilera Valadez, el hombre detrás de la leyenda musical, con imágenes nunca antes vistas.

alt default
'Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero' se estrena en octubre de 2025. (Foto: Cortesía / Prensa Netflix).

¿Cuándo se estrena ‘Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero’ en Netflix y cuántos capítulos tiene?

La fecha de estreno de la serie documental ya está confirmada: 30 de octubre de 2025.

La docuserie está compuesta por cuatro episodios que recorren la trayectoria artística y personal del Divo de Juárez. Desde sus humildes orígenes en Ciudad Juárez hasta su consagración como un fenómeno mundial de la música latina, la producción abre el archivo personal del cantante.


Netflix lo describe en un comunicado como un homenaje que “duele bonito” y que “revela el universo íntimo de Alberto Aguilera Valadez”.

alt default
'Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero' muestra material inédito del músico. (Foto: Cortesía / Prensa Netflix).

Tráiler: ¿Qué veremos en la docuserie de Juan Gabriel?

Uno de los mayores atractivos de la producción es el acceso sin precedentes a los archivos personales de Juan Gabriel.

En el tráiler oficial, escuchamos al ‘Divo’ dar una declaración póstuma: “Se está haciendo un video para cuando yo no esté en este planeta, para dejar un testimonio y he querido compartirlo con ustedes”.

El público podrá ver grabaciones caseras realizadas por el propio artista, fotografías privadas y documentos que reflejan su vida fuera de los escenarios, lo que convierte a la docuserie en una pieza única para sus seguidores.

¿Quién dirige y produce la serie de Juan Gabriel en Netflix?

El documental está dirigido por la multipremiada María José Cuevas, reconocida por trabajos como Bellas de Noche y La Dama del Silencio: El Caso Mataviejitas.

La producción corre a cargo de Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, fundadoras de la productora Mezcla, responsables de proyectos de alto impacto como El Portal (historia de Zona Divas).

Sobre el proyecto, Iván Aguilera, hijo de Juan Gabriel, expresó en un comunicado de Netflix de 2023: “Estamos muy emocionados por esta colaboración (...) Desde hace bastante tiempo hemos querido llevar a la pantalla una adaptación de su historia real. Estamos seguros de que podremos trabajar cercanamente con el equipo que hemos formado para darle vida a su verdadera historia”.

También lee: