Netflix informó que K-Pop Demon Hunters, un musical animado sobre un grupo femenino ficticio, es ahora la película original más vista de todos los tiempos en su servicio de transmisión.
La película registró 236 millones de visualizaciones desde su estreno el 20 de junio, superando a la comedia de acción de 2021 Red Notice, que anteriormente encabezaba el ranking.
Las canciones del filme también se encuentran entre las más escuchadas en línea, con cinco temas dentro de las diez primeras posiciones de la lista global de Spotify el martes.
Demon Hunters abre la puerta a una expansión en el sector de la animación
El éxito de K-Pop Demon Hunters le otorga a Netflix una nueva franquicia global con potencial de expansión a través de secuelas, productos y atracciones. También fortalece la posición de la compañía en el sector de animación.
Nadie anticipó que K-Pop Demon Hunters alcanzaría un impacto global. La película fue producida por Sony Pictures Animation para Netflix en 2021, como parte de un acuerdo que le dio al servicio de streaming la primera opción sobre las producciones del estudio.
El proyecto tuvo un estreno discreto, con una proyección limitada en el cine Tudum de Netflix en Los Ángeles, aproximadamente una semana antes del lanzamiento de la última temporada de El Juego del Calamar, su serie más popular. Con la fuerte inversión publicitaria centrada en ese drama coreano, K-Pop Demon Hunters recibió poca atención en la estrategia de marketing de la plataforma.
Desde entonces, la película se viralizó gracias a memes y videos de reacción en redes sociales. Netflix estrenó una versión para cantar en salas de cine durante dos días el fin de semana pasado, lo que convirtió a K-Pop Demon Hunters en su primera película número uno en taquilla. También planea lanzar esa misma versión para cantar en línea.
¿Habrá una secuela de K-Pop Demon Hunters tras su éxito?
Las conversaciones sobre una posible secuela ya comenzaron, aunque aún se encuentran en una etapa inicial.
Netflix intensificó su enfoque en programación infantil, un segmento con participación creciente en su audiencia. La serie preescolar creada por la youtuber Sra. Rachel alcanzó 53 millones de visualizaciones en el primer semestre de 2025, mientras que La Casa de Muñecas de Gabby acumuló 108 millones entre temporadas. La plataforma también sumó Barrio Sésamo a su catálogo infantil.
Walt Disney, con franquicias como Bluey, Frozen y Moana, y YouTube, que domina el mercado preescolar, han marcado históricamente el ritmo del contenido infantil.
Además de sus canciones pegajosas, K-Pop Demon Hunters presenta personajes y elementos visuales que conectan con el público joven. Destacan las elegantes integrantes del grupo Huntr/x, quienes además de cantar, combaten demonios y compiten con una banda de chicos rival que oculta su verdadera identidad.