Economía

Hacienda va al rescate de Pemex... Por tercera vez: Anuncia plan para refinanciar su deuda

Con el objetivo de obtener mejores condiciones de costo, Hacienda sumará esfuerzos nuevamente para refinanciar la deuda de Pemex.

alt default
Hacienda ayudará a Pemex nuevamente con el refinanciamiento de su deuda. (Cuartoscuro / Bloomberg)

La Secretaría de Hacienda lanzará un tercer rescate financiero a Pemex, para refinanciar su deuda en mejores condiciones de costo, anticipó María del Carmen Bonilla Rodríguez, subsecretaria de la dependencia.

“Habrá una tercera medida que no les puedo adelantar, que se anunciará en su momento, que tiene que ver también con las amortizaciones de la deuda de mercado”, reiteró.

También informó que “tanto el secretario de Hacienda, como la presidenta de la República (Claudia Sheinbaum), fueron muy vocales en decir que esta estrategia va a generar un desendeudamiento en la empresa pública”.

María del Carmen Bonilla puntualizó que las notas precapitalizadas están respaldadas por activos y las autoridades financieras del país seguirán con una estrategia similar, en la medida que puedan reducir el costo que está pagando la petrolera por acceder a una fuente estable de financiamiento.

La deuda respaldada por activos, “siempre hemos dicho que no es deuda directa y es muy importante que todo el mundo lo tenga muy claro”, reiteró, durante la sesión de preguntas y respuestas previó a su ratificación en el cargo.

“Si estos activos no son suficientes, entonces sí se podría detonar una contingencia, pero no lo estamos viendo, tampoco lo están viendo las calificadoras”, destacó.


Refirió que el credit default swap que es el instrumento preferido del mercado para evaluar la probabilidad de incumplimiento de una entidad o de un país, hoy amaneció por niveles debajo de los últimos 6 años.

Puntualizó que la deuda financiera de Pemex, tanto la de los mercados internacionales, como la que tiene con bancos y con líneas bilaterales, esos pasivos ya están registrados en el balance y se reportan al Congreso en los informes de finanzas públicas.

“Estamos intentando es empezar a reducir el costo de financiamiento, porque había un diferencial muy importante entre el costo de financiamiento del Gobierno Federal y el costo de financiamiento que tenía Pemex”, detalló.

Comentó que si el Gobierno Federal podía contratar deuda, en este caso de las notas pre capitalizadas, al 5.5 por cierto, en el caso de Pemex, esta deuda podría estar alrededor de 9.5 o 10 por ciento.

“Ese diferencial era una carga muy grande que no le estaba permitiendo a la compañía tener recursos necesarios para poder invertir en capital de trabajo y por esta razón la primera de las medidas que estamos tomando es hacer esta optimización, primero para reducir costos y pagar la deuda cara. Eso es lo primero que estamos haciendo”, dijo a los legisladores.

También lee: