Economía

Banobras crea vehículo de inversión para Pemex: ¿Cómo funcionará y cuánto dinero reunirá?

El director de Banobras anunció la creación de un vehículo de inversión para financiar obras de Pemex.

alt default
El gobierno mexicano busca que para el 2027 Pemex tenga suficientes ingresos para pagar su deuda, amortizaciones e inversión. Cuartoscuro (Galo Cañas Rodríguez)

Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó este martes 5 de agosto su Plan Estratégico 2025-2030, con el cual pretende disminuir su deuda y dejar de requerir el apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda; dentro de este plan se contempla un vehículo de inversión que ayudaría a los proyectos que tienen contemplados.

El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de inversión para financiar obras de Pemex.

Agregó que este vehículo de inversión forma parte de un “ambicioso plan para los próximos dos años” con el fin de convertir a Pemex en una empresa operativamente y financieramente sostenible a partir del 2027.

¿De qué trata el vehículo de inversión de Pemex?

Jorge Mendoza Sánchez explicó que la inversión será por un monto de 250 mil millones de pesos, que será suficiente para el programa que presentó Petróleos Mexicanos.


“Hemos creado un vehículo de inversión, es que este vehículo no ha existido en el pasado. Es un vehículo que se crea exclusivamente para el programa de inversión de Petróleos Mexicanos en 2025”, explicó el funcionario.

Agregó que Banobras analiza uno por uno los proyectos de Pemex que tienen una alta rentabilidad y que de esa manera, con esos retornos, asegurar que el vehículo de inversión pueda recuperar sus recursos.


¿Cómo se financiará esta inversión?

Durante la presentación del Plan Estratégico 2025-2030, el director de Banobras explicó la forma en que se financiará el vehículo de inversión de 250 mil millones de pesos.

“Primero, para hacerlo atractivo y para que el financiamiento fuera más barato, solicitamos una garantía del Gobierno Federal por parte de la Secretaría de Hacienda, la cual ya se está emitiendo en estos momentos”, comentó.

Agregó que la banca de desarrollo utilizará su balance para financiar al menos la mitad de estos recursos.

“El resto vendrá de la banca comercial y posteriormente acudiremos al público inversionista a través de estructuras de financiamiento para dotar de más recursos a este fideicomiso.

Destacó que no solamente la banca de desarrollo atenderá a Petróleos Mexicanos y a este programa integral que requerirá de recursos a través de este mecanismo.

“Vamos a seguir trabajando con financiamiento a través de Banobras, a través del Fondo Nacional de Infraestructura, vamos a apoyar los proyectos estratégicos, los proyectos mixtos y vamos a seguir apoyando paso a paso a esta empresa que, como saben, es importante para el bienestar de todas y todos los mexicanos”, resaltó Jorge Mendoza Sánchez.

¿Las empresas podrán hacer uso del vehículo de inversión?

El director de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, explicó que para las empresas que quieran acudir a este tipo de pagos a través del vehículo financiero, se dará a conocer la ventanilla en Pemex a la que tienen que acudir como primer paso.

“Una vez que tengan un convenio con Pemex, van a acudir a una segunda ventanilla que va a estar manejada por Banobras, donde nosotros nos vamos a encargar de que se efectúe ese pago de manera ágil, eficiente y transparente”, detalló.

Mendoza Sánchez agregó que será Banobras quien le notifique a Pemex que ese pago ya fue efectuado.

“Y de esa manera nos vamos a asegurar que todos los trabajos, todos los proyectos y todos los servicios que hagan durante 2025 tengan un pago rápido, expedito a través de este vehículo de inversión”, afirmó.

Sheinbaum anuncia plan de rescate de Pemex

Durante su conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Plan Estratégico busca que Pemex deje de depender de Hacienda para el 2027.

“Los cálculos que tenemos y todo el trabajo es que para 2027 Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda (...) Porque Pemex tiene que pagar en el 25 y en el 26 amortizaciones de su deuda, muy altas, e intereses”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Apenas la semana pasada, el Gobierno mexicano emitió notas pre capitalizadas por 12 mil millones de dólares, con el propósito de fortalecer las finanzas de la paraestatal.

Sin embargo, esta mañana, la gobernante mexicana explicó que para el 2027 la paraestatal tendrá “suficientes ingresos para pagar su deuda, amortizaciones e inversión”.

La deuda financiera de la estatal ronda los 99 mil millones de dólares y la de proveedores unos 23 mil millones de dólares.

“Hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex con una revisión minuciosa de los números de producción y contabilidad de 2025 al 2035”, apuntó Sheinbaum.

Con información de EFE

También lee: