Entre los problemas que enfrenta el mercado bursátil mexicano está la baja profundidad de la liquidez y el reducido número de inversionistas del segmento minorista. Para enfrentarlos se necesitan estrategias en ambos lados y es en lo que trabaja el Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV), señaló Jorge Alegría, director general de la plaza bursátil.
Indicó que no basta con que los mexicanos abran cuentas de inversión, ya que es necesario que operen más. Por esto, han bajado sus costos en algunos productos, como en el contrato mini del futuro del dólar, para que no sea una barrera de entrada.
“El mercado mexicano es muy atractivo, tanto por valuación como por los sectores. Estamos en un ciclo que vale la pena verlo así después de un tiempo. Tenemos un año que la Bolsa ha dado buenos resultados. Empezamos a ver la actividad financiera”, sostuvo en entrevista con El Financiero Bloomberg.
Agregó que a la par se deben añadir más participantes de todos los tamaños, como los que existen en el mercado extranjero que operan instrumentos derivados, pero también hacen coberturas o invierten en canastas de acciones mexicanas.
De lado de las emisoras, destacó que se ha registrado un incremento en las solicitudes de listado que aún son confidenciales, pero adelantó que dos de éstas van avanzadas en su proceso. Incluso, una más podría debutar con una oferta pública accionaria bajo el régimen simplificado.
“Esto es una gran noticia, porque estamos viendo que se cristalizan los esfuerzos de más de un año, de casi dos años, de estar muy cerca de las empresas, de los intermediarios, platicando de los beneficios del régimen simplificado. Esperamos tenerla este mismo año”, proyectó.
Sobre la intervención a una casa de bolsa por parte de las autoridades por la acusación de EU de presunto lavado de dinero, el director general del Grupo BMV afirmó que las operaciones en el centro bursátil no se vieron afectadas.
“Al ser una infraestructura organizada, regulada, permite una seguridad y una transparencia muy alta. Esperemos se pueda también ya empezar a ver reflejada en el mercado de dinero próximamente con la entrada en funcionamiento de una cámara para la compensación de bonos”, finalizó.