Economía

De BlackRock a Fibra Inn: ¿Qué empresas ‘las cortaron’ con CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero?

Desde fibras hasta distintos grupos de inversionistas, CIBanco ahora se enfrenta al retiro de millones de pesos derivado de las acusaciones de lavado de dinero en su contra.

alt default
Algunos fideicomisos y fondos de inversiones buscan reemplazar a CIBanco como fiduciario. (Especial)

Tras las acusaciones del Departamento del Tesoro sobre presunto lavado de dinero en CIBanco, algunos de sus clientes están abandonando a la institución o consideran nuevas alternativas para realizar sus operaciones.

Además de que VISA suspendiera las transacciones internacionales a CIBanco, la institución ahora se enfrenta a que grupos de inversionistas, fibras y otras empresas consideran removerlo como fiduciario.

El papel de CIBanco como fiduciario de dichas empresas era la administración de bienes, dinero y propiedades en ciertos casos, y con estas medidas es posible que las empresas retiren su dinero a fin de proteger el dinero de inversionistas.

¿Qué empresas ‘las cortaron’ con CIBanco?

Van al menos cinco empresas o fideicomisos que, o ya removieron a CIBanco como fiduciario o ya analizan opciones para hacerlo.


En todos los casos la preocupación es la misma: Las acusaciones del Departamento del Tesoro, que señala a CIBanco de lavar más de 12 millones de dólares al narco y servir para la compra de precursores de fentanilo procedentes de China. Intercam y Vector también son acusados de lavado de dinero.

Estas son algunas de las empresas que ya le dijeron adiós a CIBanco:

Fibra Inn

El fideicomiso de inversión en bienes raíces del sector hotelero, Fibra Inn, fue una de las primeras empresas que se pronunciaron sobre su relación con CIBanco tras las acusaciones de las autoridades estadounidenses.

A través de un comunicado lanzado el pasado 27 de junio, Fibra Inn dijo que, tras una votación del comité técnico, se acordó que CIBanco fuera removido como fiduciario.


Fibra Inn explicó que CIBanco permanecerá como fiduciario al menos hasta que se encuentre un reemplazo considerado como competente.

Actualmente, CIBanco administra el patrimonio de Fibra Inn separadamente de su patrimonio propio.

Terrafina

Terrafina, otro fideicomiso de bienes raíces, informó en días pasados que buscará la aprobación de los tenedores de certificados para remover a CIBanco como fiduciario.

Una vez que se apruebe la remoción de CIBanco en Terrafina, se buscará a un nuevo fiduciario en el fideicomiso relacionado con bienes raíces industriales en México.

En su comunicado, Terrafina informó que el motivo de esta decisión es la acusación del Departamento del Tesoro contra CIBanco.

Fibra Macquarie

Tras las acusaciones del Tesoro estadounidense, Fibra Macquarie informó que si bien aún no ha determinado remover a CIBanco como fiduciario, sí considera opciones, y de ser posible considerarían a un nuevo banco para administrar sus bienes.

El fideicomiso especializado en bodegas y espacios industriales, así como en espacios comerciales, dijo que está en condiciones de hacer una sustitución de fiduciario y que ya han pasado por un proceso similar en el pasado.

Fibra Storage

Una de las consecuencias de las acusaciones del Tesoro sobre CIBanco fue que HR Ratings revisara a la baja su calificación, y ante ello, el fideicomiso inmobiliario especializado en minibodegas, Fibra Storage, dijo que está analizando su posible remoción como fiduciario.

"Ante esta situación, estamos llevando a cabo un análisis de los posibles alcances de nuestras operaciones con el fiduciario de CIBanco en conjunto con nuestros asesores. Asimismo, estamos considerando medidas para asegurar nuestra operación y el cumplimiento de nuestras obligaciones con los inversionistas“, dijo la Fibra en un comunicado.

BlackRock

BlackRock informó a la Bolsa Mexicana de Valores que está considerando sus opciones para “hacer frente a cualquier riesgo para sus inversionistas”.

CIBanco funciona como fiduciario de certificados bursátiles de BlackRock, en ese sentido, actualmente consideran nuevas opciones para reemplazar a la institución.

También lee: