Economía

Pemex ‘sacará la tijera’: Despedirá a 3 mil trabajadores por reestructuración

Documentos visto por El Financiero muestran que la estrategia de ‘integración vertical’ de Pemex tendrá como ‘efecto secundario’ el despido de empleados con plazas de confianza.

alt default
Pemex calcula que con su reestructuración, podrá conseguir ahorros por más de 18 mil millones de pesos. (Fotoarte El Financiero)

La nueva visión de integración vertical de Petróleos Mexicanos (Pemex) requerirá la liquidación de, al menos, 2 mil 964 trabajadores, según un documento interno al que tuvo acceso El Financiero.

Se calcula que por esta reestructuración, el monto destinado para las liquidaciones supere los 4 mil millones de pesos.

Todos los trabajadores que serán liquidados serán plazas de confianza, ya que se respetará al 100 por ciento a los empleados sindicalizados, se puede leer en el documento.

Las plazas de confianza dentro de Pemex cuentan con un presupuesto de operación de 37 mil 331 millones de pesos, por lo que, con el recorte, se espera disminuir esa partida en 28.11 por ciento para 2026, es decir, un ahorro de 10 mil 494 millones de pesos.


La petrolera que dirige Víctor Rodríguez espera en total, la integración vertical de Pemex genere ahorros de al menos 18 mil 560 millones de pesos.

El pasado 18 de marzo, con la entrada en vigor de la legislación secundaria en materia energética, inició una nueva etapa para Pemex, al realizar una integración vertical de las estructuras y actividades de la empresa.

¿Cuáles son los gastos que recortará Pemex por reestructuración?

Los ahorros se esperan obtener de tres rubros. En primer lugar, se estima obtener 5 mil 251 millones de pesos de ahorros por apoyar el incremento en la estrategia de extracción de barriles diarios de Pemex.

De manera desagregada, los ahorros provendrán de la cancelación de 3 mil 114 plazas (3 mil 522 millones de pesos); ampliación del acuerdo de coberturas 2025 (300 millones de pesos); negociación con el Sindicato Petrolero para las jornadas deportivas (38 millones de pesos); ahorro de viáticos (mil 17 millones de pesos); ahorro en tiempo extra estimado para 2025 (174.5 millones de pesos), y ahorro por actividades de riesgo (199 millones de pesos).

Como segundo punto, se busca obtener 5 mil 243 millones de pesos por ahorros derivados del análisis a las estructuras, funciones y flujos de procesos para rediseñar a Pemex con una visión de integración vertical.

Con la reestructura del nuevo Pemex se buscará eliminar:

  • Una dirección.
  • 10 subdirecciones.
  • 7 coordinaciones.
  • 34 gerencias.

Asimismo, se creará 1 dirección, cinco subdirecciones, una unidad, dos coordinaciones y 17 gerencias. También se transferirán seis subdirecciones, tres coordinaciones y 33 gerencias, y finalmente, se reducirán dos áreas, dos subdirecciones y cinco gerencias.

Finalmente, se buscará ahorrar 8 mil 66 millones de pesos por la implementación del programa de austeridad ya reflejados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

Este monto se deriva del ahorro del programa de coberturas temporales (6 mil 766 millones de pesos) y de recortes en plazas vacantes en el Departamento de Administración de Mano de Obra Temporal sindicalizadas (1,300 millones de pesos).

El departamento de comunicación social de Pemex no emitió ningún comentario sobre el tema.

También lee: