Los Toronto Blue Jays llegan al Juego 3 de la Serie Divisional de la Liga Americana 2025 con una cómoda ventaja de 2-0 sobre los New York Yankees, tras lograr victorias dominantes por 10-1 y 13-7 en el Rogers Centre de Canadá.
Con un total de 23 carreras anotadas en dos juegos, los Azulejos se colocan a un triunfo de avanzar a su primera Serie de Campeonato desde 2016.
La historia no favorece a Yankees de Nueva York: los equipos que han tomado una ventaja de 2-0 en una serie al mejor de cinco han ganado 80 de 90 veces (88.9%), y bajo el formato 2-2-1, 31 de 34 han avanzado. Aun así, los Yankees ya lograron remontadas en 2001 y 2016, lo que mantiene viva la esperanza.
“El objetivo será tratar de ganar hoy, punto. No adelantarnos y mantenerlo simple”, declaró Aaron Boone, mánager de los Yankees, al reconocer la presión que enfrenta su equipo.

¿Cuándo y dónde ver el Juego 3 entre Yankees y Blue Jays EN VIVO?
El Juego 3 se disputa este martes 7 de octubre de 2025, a las 8:08 p.m. ET (6:08 p.m. hora del Centro de México), en el emblemático Yankee Stadium de Nueva York.
Los aficionados en México pueden seguir la transmisión por MLB.TV, también están disponibles todas las actualizaciones EN VIVO en El Financiero Deportes.
Lanzadores abridores del Juego 3: Rodón vs. Bieber
El duelo monticular será de alto calibre:
- New York Yankees: Carlos Rodón (18-9, 2.61 ERA). El zurdo busca extender la vida de su equipo tras una sólida apertura en la Serie del Comodín frente a Boston, donde permitió tres carreras en más de seis entradas. Fue décimo en la Liga Americana con 203 ponches, pero enfrentará una ofensiva que pone la bola en juego con frecuencia. “Fuerzan las cosas, ponen la bola en juego. Hay momentos en los que necesitas un ponche, y simplemente no lo encuentras”, admitió Rodón sobre los bates de Toronto.
- Toronto Blue Jays: Shane Bieber (4-2, 3.57 ERA). El ganador del Cy Young 2020 regresa al Yankee Stadium tras su cirugía Tommy John y se ha mostrado consistente desde su reincorporación en agosto. Bieber ya lanzó en postemporada en Nueva York en 2022, cuando permitió dos carreras en 5.2 innings. “Es un lugar divertido, un ambiente intenso. Qué oportunidad increíble para mí y para este equipo”, dijo el derecho de 30 años.
Alineaciones proyectadas para el Juego 3
Toronto Blue Jays:
- George Springer (BD)
- Davis Schneider (LF)
- Vladimir Guerrero Jr. (1B)
- Alejandro Kirk (C)
- Daulton Varsho (CF)
- Ernie Clement (3B)
- Isiah Kiner-Falefa (2B)
- Andrés Giménez (SS)
- Myles Straw (RF)
New York Yankees:
- Trent Grisham (CF)
- Aaron Judge (RF)
- Cody Bellinger (LF)
- Ben Rice (1B)
- Giancarlo Stanton (BD)
- Jazz Chisholm Jr. (2B)
- Ryan McMahon (3B)
- Anthony Volpe (SS)
- Austin Wells (C)
¿Cómo llegan Blue Jays y Yankees al juego 3 de la Serie Divisional de la MLB 2025?
Los Blue Jays llegan inspirados por el poder de Vladimir Guerrero Jr., quien conectó el primer grand slam de postemporada en la historia del club, además de dos jonrones de Daulton Varsho y una destacada actuación del mexicano Alejandro Kirk en los juegos previos.
Toronto también mantiene su racha ganadora con las gorras retro de panel blanco, con las que tiene marca de 5-0 desde que las adoptó el 25 de septiembre, un gesto que ha tomado tintes de cábala.

En tanto, los Yankees confían en la experiencia de Aaron Judge y Cody Bellinger, quienes han liderado la ofensiva en medio de las derrotas. Bellinger, incluso, se toma la situación con humor familiar.
“Mis hijos estuvieron en el juego y dijeron que estaba muy ruidoso. Eso fue todo lo que notaron”, contó el jardinero sobre la presión del público neoyorquino.
El mánager John Schneider de Toronto no da nada por ganado: “Para mí, estamos 0-0. Sabemos lo que pueden hacer los Yankees. Vamos a salir a pelear el martes”, afirmó el estratega.
Estadísticas relevantes antes del Juego 3
- Promedio de carreras por juego: Yankees (5.24) vs. Blue Jays (4.93)
- Promedio de bateo colectivo: Toronto (.265, 1.º en MLB) vs. Nueva York (.251, 8.º)
- Slugging: Yankees (.455, líderes de MLB) vs. Toronto (.427, 7.º)
- Ponches del cuerpo de lanzadores: Rodón (203, top 10 AL); bateadores de Toronto (1,099, tercer menor total en MLB)
Con información de EFE y AP.