CDMX

INE ‘se blinda’ de la CNTE mientras maestros ‘cercan’ Hacienda y a la SEP: ¿Qué calles son cerradas?

La CNTE mantiene su presión en contra del Gobierno federal con nuevas movilizaciones, tras bloquear los accesos al AICM el pasado viernes.

alt default
El paro nacional convocado por la CNTE ha dejado a millones de estudiantes sin clases. (Galo Cañas Rodríguez)

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúa firme en sus demandas, por ello, alista nuevas marchas para este lunes, luego de que el pasado viernes 23 de mayo bloqueara por varias horas los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Este lunes 26 de mayo, la organización convocó una nueva movilización que promete afectar la movilidad de los chilangos y generar un fuerte impacto en la capital.

Durante una conferencia de prensa, los dirigentes magisteriales reiteraron su compromiso de mantener las protestas hasta que el gobierno federal atienda sus demandas.

Las tensiones han aumentado tras el rechazo de la presidenta Claudia Sheinbaum a reunirse con los maestros de la CNTE, luego de que estos realizaran destrozos afuera de Palacio Nacional e intentaran impedir la conferencia matutina de la mandataria.


alt default
Las tensiones han aumentado tras el rechazo de la presidenta Claudia Sheinbaum a reunirse con los maestros de la CNTE. (Cuartoscuro) (Rogelio Morales Ponce)

INE se ‘blinda’ ante bloqueo de la CNTE

Las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) fueron blindadas por 600 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ante el amago de un bloqueo de la CNTE.

Desde las primeras horas de este lunes, los accesos principales del INE fueron asegurados con vallas de metal y resguardados por elementos de seguridad que portaban cascos, extintores y escudos de protección.

“AVISO IMPORTANTE. Se informa que el lunes 26 de mayo del presente año, la Oficialía de Partes Común del Instituto Nacional Electoral permanecerá cerrada, por lo que la recepción de documentos se realizará a través del correo electrónico: oficialia.pc@ine.mx”, se lee en diversos letreros que fueron colocados en las vallas, pues con la elección judicial en curso no pueden detenerse los trámites.

En la estación Tasqueña del Tren Ligero, alrededor de 60 maestros se saltaron el pago del pasaje. Al ser cuestionados sobre su destino, mencionaron que se dirigían al INE para bloquear sus accesos.


Los docentes portaban casas de campaña, mochilas y sillas, pues se pretende que los bloqueos se extiendan hasta las 15:00 horas de este lunes.

La CNTE ofrecerá una rueda de prensa a las 10:00 horas en el acceso principal de Televisa Chapultepec, uno de los medios de comunicación que los maestros informaron que van a bloquear, para informar de las próximas acciones en el marco de su protesta nacional en la que exigen la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007.

¿Cuáles serán las vialidades afectadas por la marcha del CNTE de este lunes 26 de mayo?

11:11 horas: Ante las movilizaciones de la CNTE se mantiene cerrada la circulación en Periférico al Oriente a la altura de la Carretera Picacho Ajusco, col. Fuentes del Pedregal, alcaldía Tlalpan. La alternativa vial son los carriles centrales de Periférico y Eje 10 Sur.

11:03 horas: Continúa cerrada Avenida Chapultepec, a la altura de Avenida Balderas, por manifestantes. La alternativa vial es Paseo de la Reforma y Claudio Bernard.

Las protestas de la CNTE iniciaron la mañana de este lunes en la alcaldía Cuauhtémoc.

Las y los maestros comenzarán sus movilizaciones a partir de las 8:00 de la mañana, con manifestaciones frente a las sedes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Instituto Nacional Electoral (INE).

Estas acciones forman parte de la jornada de lucha de su huelga nacional, por lo que se prevén afectaciones a la vialidad en la zona.

Entre los puntos donde se prevén concentraciones destacan:

  • Secretaría de Educación Pública (SEP), en su sede de Av. Universidad 1200, colonia Xoco, alcaldía Benito Juárez.
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
  • Oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral (INE).
  • Distintas sucursales bancarias, aún no especificadas.
  • Instalaciones de televisoras, aún no especificadas.
alt default
La CNTE mantiene un plantón a fuera de Palacio Nacional en espera a que el gobierno federal atienda sus demandas. [Fotografía. Cuartoscuro] (Mario Jasso)

¿Cuáles son las demandas de la CNTE?

Ante la negativa, el magisterio insistió que para detener las manifestaciones el gobierno federal debe responder sus demandas:

  • Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa.
  • Eliminación del régimen de excepción laboral.
  • Aumento salarial de 100 por ciento directo.
  • Homologación de las prestaciones.
  • Reinstalación inmediata de trabajadores.
  • Aumento del presupuesto público a educación.
  • Desaparición de la UMA y cuentas individuales.
  • Justicia social y democracia sindical.

¿Qué dijo la SEP sobre las demandas de la CNTE?

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, exhortó a los maestros a retomar el diálogo como vía para encontrar soluciones.

Mario Delgado sostuvo que existen diversas vías para alcanzar un acuerdo con el magisterio, en contraste con la postura de la CNTE, que insiste en que no se ha presentado una solución de fondo a sus demandas.

Nuestro llamado es que sigamos trabajando las distintas posibilidades que hay no estamos cerrados como gobierno. Hay una disposición permanente al diálogo y que no haya afectaciones. Si hubiera una negativa al diálogo al no encontrar soluciones, bueno entonces dirías los maestros tienen razón estar en esta confrontación, pero nosotros no queremos que haya confrontación”, dijo en entrevista radiofónica con Joaquín López-Dóriga.

El titular de la SEP indicó que, junto con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, están dispuestos a reunirse con la CNTE para abordar los temas que son de su interés.

“Hoy estamos listos para recibirlos (la Secretaría de Gobernación y Educación Pública) y para poder seguir trabajando en los asuntos que les interesa”, comentó al periodista.

*Con información de Fernando Merino

También lee: