gobierno
Presiona EU a otros países para resolver sus problemas
El actual gobierno ha decidido reducir el pago de sus compromisos internacionales, así como utilizar los aranceles a las importaciones como estrategia para resolver sus complicaciones económicas, con un reducido costo político.
El tan esperado plan para Pemex
A pesar del esfuerzo que hizo la administración del expresidente López Obrador para disminuir la deuda a 96 mil millones de dólares, el nivel sigue siendo muy elevado y entre otras cosas, esto hace que el costo de financiamiento de Pemex sea también muy elevado.
Un año como ninguno
A partir de un trabajo de introspección, la Coparmex CDMX proyectó el rumbo de su actualización.
La agenda pendiente del crecimiento
Dado que el paradigma del gobierno ya no es crecer, sino redistribuir el ingreso, logramos ralentizar el crecimiento del PIB aún más.
El desplome de la inversión pública
Los números son elocuentes: prácticamente desde 2013 se ha observado un deterioro constante de la inversión pública en relación con el tamaño de la economía.
La deserción de Musk: lo que significa
Uno de los más graves problemas que hoy enfrenta Estados Unidos es que la administración Trump parece decidida a desmantelar el sistema de innovación.
Pedro Sola critica al gobierno (otra vez): ‘Presumen logros inexistentes y gastan en obras inútiles’
Pedro Sola no desaprovechó la oportunidad para criticar una vez más al gobierno y algunos programas sociales, como la Pensión del Bienestar. Esto dijo.
El poder absoluto en nombre de la ley
El constitucionalismo auténtico implica la sujeción del poder político a un marco jurídico que lo limita.
La política que se fue a ‘la calle de las sirenas’: Federica Quijano renuncia a cargo por gira de Kabah
Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, confirmó la renuncia de Federica Quijano a su cargo en la Secretaría de Desarrollo Sustentable.