La mitad de la primera etapa de rehabilitación de la avenida Presidente Masaryk ya fue pavimentada con concreto hidráulico, por lo que las molestias a los comercios que resultaron afectados por el levantamiento del piso ya concluyeron, informó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, a través de la Autoridad del Espacio Público.
Para la repavimentación con concreto hidráulico en los primeros 340 metros, se emplearon materiales de alta calidad, que garantizan la seguridad de los automovilistas y la preservación del arroyo vehicular, informó Eduardo Aguilar Valdez, Coordinador General de la Autoridad del Espacio Público.
Explicó en un boletín, que en la preparación del suelo se coloca una primera base de material reciclado, producto de la demolición de banquetas, guarniciones y de la excavación de trincheras de la primera fase de trabajos, con lo cual se ahorra el traslado de arena y se procura al medio ambiente.
Después, para llevar a cabo el colado del pavimento se delimitan los carriles por medio de cadenas de acero reforzado que dan sustento y tensión al firme para vaciar el concreto tipo MR42, uno de los más resistentes del mercado.
En los 3.2 kilómetros de arroyo vehicular que mide Presidente Masaryk, se verterá una capa de 21 cm de espesor, de concreto hidráulico (PCH), a fin de que resista la fricción de los neumáticos y permita su conservación.
Tras haber realizado pruebas con diferentes tipos de asfaltos, fue el MR42 el que cumplió con las características necesarias al modelo de rehabilitación, para brindar una mejor imagen urbana, que conservará los dos carriles por cada sentido, agregó el funcionario.
Con los trabajos realizados hasta ahora, se han corregido y reparado canales de la red de drenaje que presentaban desperfectos por el paso de los años y se reparó el subsuelo con material de reciclado para mejorar la organización de los servicios que utilizan cableado subterráneo.
Aunque ya se instaló el pavimento en siete calles, continúa la colocación de registros, coladeras y mobiliario urbano, por lo que se mantiene confinada el área.
Los trabajos de la segunda fase, se desarrollan sin contratiempo con la demolición de banquetas y guarniciones