Colaborador Invitado

125 años acompañando el crecimiento de México

La Bolsa Mexicana de Valores es un reflejo y una suma de esfuerzos de todas y todos aquellos que han sido parte de 125 años de retos, logros y metas cumplidas, y por cumplir.

Por Jaime Ruiz Sacristán, Presidente del Consejo de Administración de la Bolsa Mexicana de Valores.

Cumplir 125 años de una empresa, sin duda, es un logro que solamente se alcanza teniendo confianza en lo que se hace.

La Bolsa Mexicana de Valores ha trascendido históricamente, pasando por revoluciones, crisis, guerras mundiales y transformaciones tecnológicas profundas. En cada uno de estos episodios, nuestra institución ha demostrado superar dichas circunstancias, permaneciendo y adaptándose, evolucionando constantemente.

Para mí, como presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, es un honor encabezar su Consejo de Administración en este año de celebración. Poder ver hacia atrás y saber que somos una parte importante del engranaje de nuestra economía, es una gran responsabilidad que la hemos asumido con toda la experiencia que nos han dado más de doce décadas.

Nuestra historia se remonta al año de 1894, cuando el 31 de octubre nació la Bolsa Nacional de México. Fue en ese día en el que hombres de negocios, empresarios y dueños de compañías, se reunieron porque compartían el objetivo en común de hacer crecer al país, y así constituir un centro de operaciones con títulos públicos y privados.

El día de hoy, 125 años después, contamos con tanta experiencia y aprendizaje que comenzamos un nuevo año sabiendo que hay más retos que nunca, pero también, estamos seguros de que tenemos todo lo necesario para enfrentarlos y superarlos.

Siendo la segunda fuente de financiamiento en el país y una de las empresas con el compromiso más firme en cuanto a sustentabilidad y Gobierno Corporativo se refiere, queremos ser referentes para ayudar a crecer a las empresas mexicanas, nuevas o legendarias. Queremos que sepan que estamos aquí, y tenemos mucho entusiasmo por el futuro bursátil en México.

Son muchos los actores que han aportado a la consolidación de este centro, que finalmente es el centro bursátil de mayor relevancia.

La Bolsa Mexicana de Valores es un reflejo y una suma de esfuerzos de todas y todos aquellos que han sido parte de 125 años de retos, logros y metas cumplidas, y por cumplir. Es sensato reconocer que más de un siglo no se logra sin el apoyo de las personas, con la confianza que México nos ha dado.

Hoy en día, debemos hacer crecer la inclusión financiera en el país y acercarnos más a la gente. Somos el primer escalón que cualquier empresa puede pisar para consolidar su crecimiento. Con esta apertura, esperamos dar vida a la Bolsa Mexicana de Valores, por lo menos, otros 120 años más.

Para nosotros es clara la ecuación del crecimiento de un país: ahorro e inversión. También tenemos el reto de incentivar la inversión, pero también el ahorro de las personas en México. Sabemos lo importante que es la cultura y la educación financiera en el país y, por eso, gracias a la Escuela Bolsa Mexicana, sabemos que estamos un paso adelante.

Hacemos un recuento de 125 años de historia, de evolución y de aprendizaje. Hemos sido testigos de cambios sin precedentes, y estamos conscientes de que hemos hecho una gran labor en el desarrollo tecnológico y de nuevos productos. Innovaciones como bonos verdes, y armonía en Gobierno Corporativo, nos colocan como una empresa sustentable a nivel mundial.

Sabemos que nuestra Nación enfrenta innumerables retos para los próximos años. Estoy seguro de que, teniendo un mercado de valores sólido, podremos crecer a la par que el País. El número de inversionistas puede ser aún mayor, considerando la capacidad económica que tiene México. Tenemos la oportunidad de demostrar que superaremos junto los retos que estén por venir.

Como siempre, estoy muy agradecido por todo el apoyo y la confianza que autoridades, casas de bolsa, accionistas, consejeros, colaboradores, clientes, proveedores e inversionistas, han depositado en nosotros. A las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, nuestra gratitud.

En la Bolsa Mexicana de Valores tenemos claros nuestros objetivos, sabemos con precisión cuál es el importante papel que jugamos en el crecimiento económico del país, entendemos con claridad cuál es el lugar que tenemos, por todo lo anterior, y por mucho tiempo más, seremos La Bolsa de México.

COLUMNAS ANTERIORES

El susurro del viento político marca una transición tersa, pero accidentada. Relámpagos anuncian tormenta
Digitalización de pagos avanza en México, consumidores más empoderados

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.