CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México recibió 15 propuestas sobre el destino de las 710 hectáreas que ocupa actualmente el terreno del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Entre ellas se encuentra una en contra presentada por los macheteros de Atenco y otra del senador Alejandro Encinas.
Sin embargo, nunca se recibió la anunciada por Andrés Manuel López Obrador, a pesar de que el dos veces candidato a la Presidencia de la República la promocionó a través de los medios de comunicación. La iniciativa pide que no se cierren las instalaciones de la actual terminal aérea y si es necesaria su ampliación, se construya el nuevo en las instalaciones que tiene el Ejército Mexicano en Santa Lucía, Estado de México.
A pesar de que el exjefe del entonces jefe de Gobierno capitalino anunció su propuesta el 3 de noviembre del año pasado, esta nunca fue entregada a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) que encabeza Salomón Chertorivski.
En un documento que detalla los 15 proyectos, no se encuentra el de López Obrador, porque no lo entregó de manera física.
Su plan alternativo utilizaría las dos terminales actuales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) así como la base militar de Santa Lucía (Estado de México), ubicado a 40 kilómetros del actual aeropuerto aunque no especifica el potencial número de pasajeros y de operaciones que puede atender.
López Obrador dijo que el costo de su proyecto sería de 57 mil millones de pesos, cifra menor a los 169 mil millones de pesos del nuevo aeropuerto.
Al respecto, el único proyecto en contra de los entregados a Sedeco se encuentra el de la Coordinadora de pueblos y organizaciones del Estado de México, en defensa de la tierra, el agua y su cultura, encabezados por Ignacio del Valle y su hija América del Valle, de San Salvador Atenco, quienes se opusieron a la realización del anterior proyecto en tierras de Texcoco desde 2006.
En tanto, Alejandro Encinas quien se ha opuesto a la creación de una nueva terminal aérea, presentó diversos artículos y ensayos de sociología rural en un oficio.
Dentro de los 15 proyectos a favor está el de Javier Dultzin, que pide que allí se cree la primera Ciudad de la Megadiversidad Biológica, y Cultural.