OAXACA.- Padres de familia de diversas escuelas en las ocho regiones de Oaxaca lanzaron una amenaza a los maestros de la Sección 22 de la CNTE de suplantarlos y cambiarlos, luego que los docentes anunciaron que analizan un paro indefinido de clases.
En varias escuelas primarias publicas de la capital aparecieron cartulinas pegadas en las puertas en donde mostraban su repudio al paro de labores. Leyendas como "Renovación de plantillas de maestros paristas" y "Contratación de nuevo personal, si se van al paro", "IEEPO, aplica la Ley y los descuentos", podían leerse en las instalaciones.
Consultados por El Financiero, padres de familia informaron estar de acuerdo en pedir al Gobierno Federal la recontratación del personal docente de las escuelas en donde los maestros afiliados a la Sección 22 se ausenten o, en su caso, acudir con los profesores de la Sección 59 para que sustituyan a los que no desean trabajar.
Mencionaron que también están disponibles los maestros del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Mexico (SITEM) de reciente creación y que se declararon fuera de toda sección sindical, teniendo como único fin el de apoyar a la educación de las niñas y niños de Oaxaca.
Exigieron al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) aplicar la Ley y los descuentos para verificar los tiempos de ausencia y proceder al levantamiento de actas de abandono de empleo.
Morena y la CNTE
Al interior de la Seccion 22, maestros simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) impulsan el paro de labores para presionar al Estado y, de paso, tener tiempo para el proselitismo electoral.
En diversos foros, los profesores han demostrado abiertamente su adherencia al movimiento que encabeza Andrés Manuel Lopez Obrador. Incluso hay dos dirigentes sindicales que han sido postulados por Morena pese a tener antecedentes penales, situación que fue avalada y podrían obtener un escaño en el congreso local a partir del 1 de julio próximo.
Uno de ellos es Azael Santiago Chepi, actual candidato a Diputado local por el distrito 4. Chepi fue lider de la Sección 22 del 2008 al 2012 y tiene acusaciones en la Procuraduría General de la República (PGR) por lavado de dinero. Se le acusa de cobrar 'moches' a empresas que prestaban dinero a los maestros y que les descontaban vía nómina.
Otro es Iran Santiago Manuel, que en el periodo de 2012 al 2017 y mientras era auxiliar de la comisión de pagos de la misma Sección 22, fue acusado de fraudes al retener alrededor de 30 millones de pesos en salarios de sus mismos compañeros. Hoy es candidato plurinomanal por el distrito 3.
En 2006, durante el conflicto magisterial, se fortaleció la Sección 59, a quienes están convocando en esta ocasión para sustituir a los maestros paristas.