Nacional

La CNTE impide el paso a trenes y quema camiones en Michoacán

En lo que va del mes, las protestas han afectado 125 corridas del ferrocarril. El incendio de los autobuses fue para evitar un desalojo de las vías férreas. La cantidad de carga afectada en los trenes equivale a 35 mil tráileres. 

Las protestas de la CNTE en Michoacán nuevamente se tornaron violentas, cuando los maestros y sus grupos afines, para frenar a la policía estatal que los iba a desalojar de las vías férreas de San Juan Tumbio, quemaron ayer autobuses del transporte público federal.

Todo inició alrededor de las 9 de la mañana. En ese momento, maestros y normalistas volvieron a instalar su plantón intermitente en las vías férreas de este poblado del municipio de Pátzcuaro. Sin embargo, en esta ocasión se preparó un operativo de desalojo.

Cuando los mentores se dieron cuenta de ello, quemaron tres camiones del servicio público federal a fin de frenar el avance que por carretera hacían los uniformados. No conformes con su acción, los manifestantes agredieron a pedradas a los policías, que apoyados con sus escudos los replegaron para que liberaran la vialidad.

Tras el operativo y la gresca, se recuperaron más de 12 unidades que habían sido retenidas por los inconformes, entre ellas tres tráileres, camiones de pasajeros y vehículos particulares y se liberaron las vialidades que conducen a la Meseta Purépecha.

De acuerdo con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán, Arcadio Méndez Hurtado, los normalistas y maestros de la CNTE utilizan las unidades retenidas para movilizarse a diferentes destinos del estado. El líder empresarial informó que ya hay denuncias penales ante la Procuraduría de Justicia estatal por robo y secuestro.

AFECTAN A 125 TRENES

En entrevista, el presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, Lorenzo Reyes Retana, denunció que en lo que va del mes de julio las movilizaciones magisteriales en el estado han afectado la programación y el tránsito de 125 trenes –cuya carga equivale a 35 mil camiones tipo tráiler de un remolque–, con lo que se afecta no sólo el paso del ferrocarril, sino también a los clientes a quienes se les transporta electrodomésticos, ropa, aceros, autopartes, entre otros materiales.

"La refinerías, tanto de Salamanca, Guanajuato, como de Tula, Hidalgo, utilizan nuestros servicios ferroviarios de carga para desalojar el combustóleo pesado a la Costa de Pacífico o a Lázaro Cárdenas, en concreto", afirmó Reyes Retana.

MÁS BLOQUEOS

Además de Michoacán, se registraron bloqueos en Chiapas y en Oaxaca, donde cerca de dos mil personas marcharon en la Mixteca para exigir justicia por las víctimas del 19 de junio en Nochixtlán.

Al menos 12 cortes viales fueron reportados por las autoridades de Protección Civil de Oaxaca, siendo la Costa y el Istmo de Tehuantepec las regiones más afectadas.

En la capital del estado fueron bloqueados los accesos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), así como la sede del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), para pedir al gobierno federal la derogación de la Reforma Educativa.

En Chiapas, en donde además de liberar el cobro de peaje, impidieron el avance de los vehículos con carga comercial, eso que ellos llama de empresas trasnacionales.

También lee: