"Hoy triunfó la democracia. La resolución emitida por el @TEPJF_informa, respeta la voluntad de los poblanos reflejada en las urnas el 1ro julio. Es tiempo de darle la vuelta a la página, de unir esfuerzos y trabajar por lo que verdaderamente importa: Puebla", expresó en su cuenta de Twitter Martha Erika Alonso, gobernadora electa, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó su triunfo en la entidad.
Con cuatro votos a favor y tres en contra, el Tribunal electoral avaló la elección y desechó el proyecto del ministro José Luis Vargas Valadez, que planteaba anular el resultado del pasado primero de julio por considerar que "se violó la cadena de custodia de la paquetería electoral".
En un video difundido en sus redes sociales, la gobernadora electa aseveró que se hizo justicia validando la voluntad de los ciudadanos e hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para la construcción de una agenda común. "Es tiempo de la reconciliación, de darle vuelta a la página", expresó.
Asimismo se comprometió a trabajar de la mano con el presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró que su gobierno "será de puertas abiertas".
"El próximo 14 de diciembre empezará una nueva historia para Puebla. Lucharé sin descanso por la igualdad para todas las familias, recuperaremos la seguridad y generaremos oportunidades para todos", prometió.
Por su parte, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, afirmó que el fallo del Tribunal abona a la credibilidad de las instituciones.
Añadió que ello representa un triunfo de la democracia y de la voluntad de los poblanos. "Las y los poblanos decidieron el 1 de julio que Martha Erika fuera su gobernadora. El triunfo del PAN fue ratificado en el recuento de las actas por más de 100 mil votos. La resolución del Tribunal es un triunfo de la democracia y del respeto a la voluntad popular en Puebla", dijo.
Señaló que, una vez más, se demostró que Acción Nacional tenía la razón, porque en su reclamo de que se respetaran los resultados siempre tuvo la certeza de haber ganado "a la buena" y que no había ningún argumento que lo impidiera.
No obstante, Miguel Barbosa Huerta, excandidato por Morena a la gubernatura poblana, calificó de ilegal la sentencia del TEPJF, y aseveró que "la escasa credibilidad que tenía la justicia electoral en México ha muerto".
En un comunicado señaló que "el sistema de justicia electoral en México se encuentra en un profundo deterioro y agregó que "en el TEPJF se ha constituido una mayoría de cuatro magistrados donde está incluida su presidenta, que deciden sus votos mediante acuerdos políticos e influencias de toda índole".