El líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López, justificó la muralla metálica colocada frente a Palacio Nacional de cara a la llamada marcha de la Generación Z, argumentando que es una obligación de la autoridad salvaguardar los monumentos históricos.
“Yo creo que es obligación de la autoridad, en este caso, del Ejecutivo Federal, entre otras cosas, salvaguardar la integridad de los monumentos históricos y de cualquier edificio público”, dijo en entrevista sobre la manifestación convocada para el sábado 15 de noviembre.
El legislador morenista recordó que esta no es la primera vez que se utilizan vallas para “evitar que haya desaguisados” y apuntó que no hace mucho, “incluso rompieron una de las puertas de acceso del Palacio Nacional”, en referencia a la manifestación de normalistas de Ayotzinapa en 2024.
El coordinador de la mayoría legislativa en la Cámara de Senadores también consideró que es mejor prevenir ante la probabilidad de que se utilicen bombas de tipo casero que avientan a los edificios y cuerpos de seguridad.

Espera manifestación pacífica el próximo 15 de noviembre
“Yo espero que haya una manifestación pacífica”, confió el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). “Si los que hemos recibido garrotazos somos quienes ahora estamos en el Gobierno, pero encabezamos un largo camino de oposición”, refirió López Hernández.
El senador de Morena recordó que fueron varios meses de plantón en el Zócalo cuando eran de la oposición y “no se rompió un solo vidrio”.
“Y nos manifestábamos todos los días, había marcha, todo. Entonces, no es esa la naturaleza de quienes integramos este movimiento. Los que se han acostumbrado a ello, porque ellos sí son provocadores, pues son el PRI y el PAN”, acusó.
Marcha de la Generación Z en CDMX: lo que debes saber
El colectivo autodenominado ‘Generación Z México’, el cual asegura ser apartidista, convocó a una marcha pacífica nacional para este sábado 15 de noviembre, que se llevará a cabo en la Ciudad de México y en al menos otros 24 estados del país.
De acuerdo con la convocatoria, se prevé que cientos de jóvenes marchen del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para manifestar su hartazgo ante la violencia y exigir justicia tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Sin embargo, tanto la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, como la presidenta Claudia Sheinbaum, han expresado sus sospechas sobre el origen y la verdadera naturaleza de la convocatoria, señalando que hay un “trasfondo político” en esta movilización.
La jefa del Ejecutivo incluso advirtió sobre el uso de cuentas y contenidos generados con inteligencia artificial para impulsar la protesta, y sugirió que grupos de la oposición estarían detrás de la convocatoria.
Además de la marcha en CDMX, la cual se espera que inicie en punto de las 11:00 a.m., la protesta también fue convocada en al menos otros 24 estados. Estos son:
- Aguascalientes
- Chihuahua
- Guanajuato
- Quintana Roo
- Sinaloa
- Baja California
- Jalisco
- Sonora
- Nuevo León
- Oaxaca
- Durango
- Coahuila
- Hidalgo
- Querétaro
- Estado de México
- Puebla
- Tabasco
- Veracruz
- Zacatecas
- Tamaulipas
- Guerrero
- Morelos
- Chiapas
En la semana, los presuntos organizadores emitieron un breve comunicado para deslindarse de actos vandálicos durante la marcha: “Nuestra generación es consciente. No venimos a romper negocios. No venimos a afectar a la gente que se levanta todos los días a trabajar”, indicaron.
Con información de Quadratín México.







