Nacional

¿Quién fue Pepe Barberán, el científico que presentó a Sheinbaum con AMLO y ‘le cambió la vida’?

Claudia Sheinbaum recordó con gratitud al científico José ‘Pepe’ Barberán, quien la presentó a Andrés Manuel López Obrador en 1999, un encuentro que marcó su carrera política.

alt default
Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, cuyo primer encuentro fue gracias a Barberán, en 1999. (Foto: Pedro Mera / Cuartoscuro)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, evocó con nostalgia y gratitud la figura del científico José ‘Pepe’ Barberán, a quien atribuyó haber sido el puente que la llevó a conocer al entonces jefe de Gobierno electo del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, en 1999.

Al ser cuestionada sobre si alguna vez ha pensado qué habría ocurrido si Barberán no la hubiera presentado con el hoy expresidente, Sheinbaum respondió: “Pues otro destino de mi vida hubiera sido, la verdad.”

La mandataria recordó a Barberán como un “gran científico” de la UNAM y un hombre comprometido con las causas sociales y populares. “Formó a muchísima gente, jóvenes especialistas en bases de datos y que muchos de ellos se especializaron en bases de datos electorales”, relató.

Sheinbaum destacó que, además de su labor académica, Barberán tuvo una participación activa en movimientos democráticos desde la elección de Cuauhtémoc Cárdenas en 1988 y llegó incluso a publicar un libro sobre el fraude electoral de aquel año.

Posteriormente, comentó, Barberán se acercó a López Obrador, quien al formar su gabinete en el año 2000 en la Ciudad de México, necesitaba nombrar a una titular de la Secretaría del Medio Ambiente, para la cual buscaba a una persona con perfil técnico y mujer.

alt default
Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum durante la inauguración de las obras viales del Eje 5 Poniente en 2005. (Nelly Salas)

El día que Sheinbaum y AMLO se conocieron gracias a Pepe Barberán

Durante su conferencia matutina de este 29 de octubre, la presidenta compartió el momento en el que Barberán la contactó para ofrecerle la oportunidad que cambiaría el rumbo de su vida profesional y política:


“Un día me llama por teléfono, en el año ‘99 y me dice: ‘Oye, es que me pide el jefe de Gobierno electo que, ¿si te interesa ser secretaria de Medio Ambiente?’ Y le dije: ‘Ay, pues no sé, déjame ver con la familia’”.

La mandataria contó que después lo consultó con su familia y que tras discutirlo, tomó la decisión y aceptó la propuesta. “Y ya fue cuando me convoca el entonces jefe de Gobierno electo, Andrés Manuel López Obrador.”

Agregó que en aquel entonces, ella era investigadora de la UNAM y trabajaba en un grupo de trabajo formado por Mario Molina, Premio Nobel de Química, para examinar la contaminación atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México.

alt default
Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum presentan uno de los folletos sobre el Metrobús. (Miguel Dimayuga)

Sheinbaum recordó que su primer encuentro con López Obrador ocurrió en el Sanborns de San Ángel, tal y como lo relata el exmandatario en su libro ¡Gracias! Contó que el día de su reunión con el entonces jefe de Gobierno, AMLO fue directo al grano:

“Y entonces me dijo: ‘Oye, ¿tú sabes cómo bajar la contaminación?’, así directo, sin nada. ‘Me dicen que trabajas en este grupo con Mario Molina’ (...) Y le dije: ‘Pues creo que sí’. Porque ya había un estudio hecho."

Aquella conversación marcó el inicio de su carrera en el servicio público, pues Sheinbaum se convirtió en secretaria de Medio Ambiente del entonces Distrito Federal. Posteriormente, estuvo a cargo de proyectos emblemáticos como el Metrobús y la construcción del segundo piso del Periférico.

Según destacó la mandataria, mientras fue titular de Medio Ambiente en la capital, hubo una reducción del 30 por ciento en los días con altos niveles de contaminación en la ciudad en 6 años.

“Y el resto es historia”, concluyó la presidenta.

También lee: