Nacional

Se descarrila el Tren Maya: ¿Cuáles son las 4 razones por las que un convoy se puede salir de las vías?

El descarrilamiento del Tren Maya pudo haber ocurrido por al menos cuatro causas.

alt default
El Tren Maya se descarriló cerca de la estación Izamal. No hay heridos. (Cuartoscuro)

El Tren Maya se descarriló la tarde de este martes 19 de agosto, en un hecho que aún investigan las autoridades luego de que se reportara que uno de sus vagones no solo se salió de las vías, sino que se volteó.

Las autoridades aún no definen qué pasó con la unidad 304, que se trasladaba de Cancún a Mérida y que se vio afectado cerca de la estación Izamal, cerca de las 13:48 horas.

No se reportaron personas lesionadas, además de que se integró una comisión dictaminadora para investigar los hechos.

Aún no está claro qué ocurrió, entre las autoridades que aún no confirman una versión oficial y los pasajeros, quienes dijeron que otro tren los chocó:

“El vagón donde veníamos se descarriló. Es el que está inclinado. Ahí veníamos nosotros. En el segundo vagón venía mi mamá y en el primer vagón venía yo. Nos chocó otro tren. Otro tren se nos metió y desvió a ese tren”, comentó un pasajero que supuestamente iba dentro del convoy accidentado.

Otra pasajera comentó que el incidente fue entre la unidad del Tren Maya y un camión; sin embargo, aún no se confirma si hubo otra unidad de transporte implicada en el accidente.


¿Qué podría provocar un descarrilamiento como el del Tren Maya?

A la espera de las investigaciones sobre el descarrilamiento del Tren Maya, la empresa de seguros para logística, ITUS, explicó que el descarrilamiento es considerado como un siniestro grave y que ocurre por distintos factores.

Estas son algunas de las razones por las que un tren, ya sea de carga o de pasajeros, podría enfrentar incidentes similares:

Defectos en rieles

Este es uno de los casos más comunes, y ocurre debido a vías otas o malas condiciones como soldaduras rotas, problemas con la geometría y defectos en la barra de articulación.

La estabilidad que proporcionan las vías es fundamental para evitar descarrilamientos de trenes, por ello deben contar con resistencia a la fricción y la compresión alta. En ese sentido, es necesario un buen mantenimiento de las vías para la alineación y nivelación.

Fallas en equipos

En este caso, son las fallas mecánicas que puede presentar el propio tren en su trayecto. Desgaste, mal funcionamiento de frenos o cualquier otro problema en la unidad pueden provocar un descarrilamiento, tomando en cuenta la velocidad del tren respecto al trayecto.

Para esta clase de situaciones, es fundamental el mantenimiento de los trenes antes y después de cada salida.

Fallas humanas

Relacionadas con las fallas en equipos, las fallas humanas también juegan un papel importante en el descarrilamiento de trenes.

Faltas u omisiones en las revisiones, imprudencias de conductores y la conducción a exceso de velocidad son algunas de las causas que afectan el trayecto de los trenes y que incluso pueden provocar un accidente grave.

Otros aspectos que se incluyen en la lista son el no respetar los señalamientos y la falta de comunicación entre operadores y cabinas.

Obstáculos en vías

Como narró una de las personas que estuvieron en el accidente del Tren Maya, una de las fallas podría ser externa y estar relacionada con vehículos privados que intentan ganarle el paso al convoy, lo que termina en una colisión y en el propio descarrilamiento.

Aquí también entran otros obstáculos que, al interferir en la zona de vías, pueden provocar un accidente.

También lee: