¿Hay una conexión entre Carlos Treviño y Emilio Lozoya? No es solo que ambos fueron directores de Petróleos Mexicanos (Pemex) sino también por las acusaciones de Lozoya en contra de Treviño.
Lozoya señaló que Treviño recibió sobornos de más de 4 millones de pesos para favorecer a Odebrecht en contratos gubernamentales.
Según las declaraciones de Emilio Lozoya, los sobornos fueron enviados desde Odebrecht a funcionarios mexicanos por órdenes de Luis Videgaray, quien en ese entonces era el secretario de Hacienda.
Los pagos alcanzaron a varios exlegisladores con tal de que aprobaran la reforma energética impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto.
Mientras que Emilio Lozoya también estuvo detenido al estar implicado en presuntos casos de corrupción, entre ellos el de Odebrecht. Sin embargo, quedó libre en febrero del año pasado y ahora sigue su proceso desde prisión domiciliaria.
Lozoya enfrentaba dos procesos, uno por la trama de Odebrecht y el otro por la venta de la planta chatarra de fertilizantes de Agronitrogenados.
¿De qué delitos está acusado Carlos Treviño?
Tras las acusaciones de Emilio Lozoya, Carlos Treviño enfrentaría cargos por los delitos de asociación delictuosa y operación con recursos de procedencia ilícita.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la detención de Treviño en Estados Unidos, y aseguró que será deportado a México para ser juzgado por corrupción.
“Se detuvo a un exdirector de Pemex que era parte de las alertas que existían y es bueno, lo van a deportar y será juzgado aquí en México”, informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia ‘mañanera’ de este jueves.
Desde 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden aprehensión contra el exdirector de Pemex, luego de que no se presentara a una audiencia prevista para septiembre de ese año.
Además, la Interpol emitió una ficha roja de búsqueda y captura contra Carlos Treviño, también activa desde ese mismo año.
‘Son acusaciones falsas’, decía Carlos Treviño
En su momento, el ex funcionario negó las acusaciones hechas por Lozoya y consideró que eran “totalmente falsas”.
“Nunca tuve que ver con las reformas estructurales. Es una pena como Lozoya pretende usar el criterio de oportunidad, sin embargo, el acusado es él y los señalamientos se acompañan con pruebas”, dijo Treviño en publicaciones a través de sus redes sociales en ese entonces.
Como parte de una carta, Treviño señaló que había falta de seguridad jurídica para un juicio justo, por lo que decidió irse a Estados Unidos.
Según información de sus abogados, Carlos Treviño abandonó México en septiembre de 2021 con destino a Houston, Texas.