Nacional

Así es como el Cártel del Noreste lavaba dinero en conciertos del rapero El Makabelico

La OFAC sancionó a ‘El Makabelico’ por su supuesta asociación con el Cártel del Noreste para lavar dinero a través de su concierto y las regalías en plataformas de streaming.

alt default
La Ofac señala a 'El Makabelico' de estar asociado con el Cártel del Noreste y usar sus conciertos para el lavado de dinero. (Fotoarte: El Financiero | Crédito: DEL Records/Shutterstock)

De los escenarios a los bolsillos del Cártel del Noreste. La administración de Donald Trump lanzó una nueva ronda de sanciones contra presuntos integrantes, colaboradores y personas vinculadas al crimen organizado.

El Departamento del Tesoro, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), sancionó al rapero conocido como ‘El Makabelico’, de nombre Ricardo Hernández, por su supuesta asociación con el Cártel del Noreste (CDN).

De todas las actividades atribuidas a esta organización delictiva —narcotráfico, extorsión, huachicol, entre otras—, las autoridades estadounidenses sostienen que el CDN depende de fuentes alternativas de ingresos y de mecanismos de lavado de dinero para sostener y expandir su estructura criminal. Por esta razón, diversifica sus fuentes de financiamiento.

¿Cuál es el papel de Ricardo Hernández, ‘El Makabelico’, en el lavado de dinero para el CDN?

La OFAC afirma que el cártel blanqueó dinero a través de conciertos y eventos en los que se presentaba ‘El Makabelico’.

Además, la agencia estadounidense señala que el 50 por ciento de las regalías del cantante, generadas en plataformas de streaming, pertenece directamente al grupo criminal.

Como ocurre con otras sanciones impuestas por la OFAC contra personas presuntamente coludidas con organizaciones delictivas, se establece que “todos los bienes e intereses en bienes de la persona designada que se encuentren en Estados Unidos, o estén en posesión o bajo control de ciudadanos estadounidenses, quedan bloqueados”.


‘El Makabelico’ forma parte de la disquera DEL Records, una empresa que en los últimos años está bajo el escrutinio de agencias estadounidenses, luego de que se reveló que sostuvo vínculos con una promotora de conciertos relacionada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

¿Quiénes son las otras personas sancionadas por la OFAC?

En la lista de personas sancionadas, la OFAC incluyó, además de ‘El Makabelico’, a Abdón Federico Rodríguez, segundo al mando del CDN. Rodríguez inició su carrera criminal cuando el grupo operaba como ‘Los Zetas’, bajo el liderazgo de Miguel Treviño Morales, alias ‘Z-40’, actualmente detenido y procesado por las autoridades en Estados Unidos.

También figura Antonio Romero, miembro de alto rango del Cártel del Noreste, quien lidera operaciones en Piedras Negras, Coahuila, y Ciudad Victoria, Tamaulipas. Romero es un expolicía vinculado a numerosas ejecuciones y al intento de asesinato de un funcionario del gobierno de Tamaulipas en 2025.

Por último, se sancionó a Francisco Daniel Esqueda, alias ‘Franky de la Joya’, encargado de las operaciones tácticas del Cártel del Noreste en Nuevo Laredo, Tamaulipas, tras la detención de Ricardo González, líder de la organización.

Esqueda está acusado de agredir a un miembro del Ejército mexicano y de comandar un ataque contra un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional durante la captura de González.

También lee: