La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ’El Chapo’ Guzmán, como parte de un acuerdo de culpabilidad con autoridades estadounidenses; pero ¿qué significa este movimiento para el exlíder de Los Chapitos?
Tras el cierre del caso contra ‘El Ratón’ en este estado, surgió la confusión en torno a la situación del narcotraficante: ¿esto significa que Ovidio quedará libre? y ¿qué pasará con los cargos que enfrenta en otros tribunales?
De acuerdo con documentos judiciales, el caso de Guzmán López fue transferido a un tribunal federal en Chicago, donde se espera que ‘El Ratón’ se declare culpable de cinco cargos el próximo 9 de julio, incluyendo narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y uso de armas de fuego.
Ovidio, que también enfrenta cargos en el Distrito Norte de Illinois (donde está detenido) informó a la Fiscalía de Nueva York que se declarará culpable en esa jurisdicción, tras lo cual Nueva York cerró su caso. De acuerdo con el periodista Ángel Hernández, se trata de un procedimiento común cuando hay otra acusación vigente.
“Deseo declararme culpable del cargo imputado, consentir a la disposición del caso en el Distrito Norte de Illinois en el que estoy detenido y renunciar al juicio en el distrito arriba mencionado”, dice el documento dirigido a la Corte de Distrito Sur de Nueva York, con fecha del 30 de junio.

Pero entonces... ¿qué pasará con los cargos que enfrentaba Ovidio Guzmán en NY?
Los fiscales de Nueva York acusaron a Ovidio Guzmán López de seis delitos federales, entre ellos:
- Conspiración para importar fentanilo.
- Participación en una empresa criminal continua.
- Tráfico de fentanilo.
- Posesión y conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos.
- Y lavado de dinero.
No obstante, al ser trasladada la jurisdicción a la Corte de Distrito del Norte de Illinois, en Chicago, esta fiscalía podría incluir los cargos provenientes de Nueva York como parte de la acusación.
Según Ángel Hernández, lo anterior es poco probable que suceda, pues hay una mayor posibilidad de que el capo se declare culpable, pero solo de una parte de los cargos originalmente presentados en Chicago, sin que se tomen en cuenta los que enfrentaba en Nueva York.
Hasta ahora, se desconocen los detalles del acuerdo mediante el cual Ovidio evita un juicio en el que pudo haber enfrentado una cadena perpetua, pero previo a la declaración de ‘El Ratón’, 17 miembros de la familia Guzmán llegaron a Estados Unidos, entre ellos su madre, Griselda López, y su esposa.
La caída de Ovidio Guzmán: De su captura al acuerdo con EU
Guzmán López, de 34 años, fue extraditado a Estados Unidos en septiembre del 2023 por su participación en el Cártel de Sinaloa, la organización cofundada por su padre, Joaquín Guzmán Loera (quien actualmente cumple cadena perpetua en este país), junto con Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien también enfrenta cargos en Nueva York, donde hoy está preso.
El hijo de ‘El Chapo’ se declaró inocente en primera instancia de las acusaciones de conspirar para distribuir droga, formar parte de una empresa criminal, exportar narcóticos a Estados Unidos, efectuar transacciones financieras con el producto de actividades ilegales y usar y portar ilícitamente armas de fuego.
Era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington por su participación en el tráfico de fentanilo. Autoridades mexicanas lo arrestaron en enero de 2023, cuatro años después del polémico ‘Culiacanazo’ en el que fue detenido y, posteriormente, liberado.
En la próxima audiencia de Guzmán López en Chicago, se espera que su defensa presente al juez los términos del acuerdo de culpabilidad con el que evita definitivamente el juicio, mientras que aún está pendiente que su hermano, Joaquín Guzmán López, negocie por separado otro acuerdo de culpabilidad similar, también en Chicago.
Este último llegó a Estados Unidos en un vuelo privado junto con Ismael ‘El Mayo’ Zambada, otro de los narcos más esquivos de México. Aunque las circunstancias que rodearon ese vuelo nunca se aclararon del todo, Zambada asegura que Joaquín lo entregó como parte de un acuerdo con Estados Unidos.
Con información de EFE.