Mientras Los Chapitos y ‘El Mayo’ Zambada buscan un acuerdo con las autoridades estadounidenses, el caso contra los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, ‘El Z-40’ y ‘El Z-42’, continúa su curso ante el juez Trevor McFadden.
Este miércoles 11 de junio se llevó a cabo la segunda audiencia contra quienes ocuparon el liderazgo de una de las organizaciones más violentas con presencia en México.
De acuerdo con la crónica del periodista Ángel Hernández, en la sala estuvieron presentes, Miguel Ángel Treviño, Alfredo Rangel Buendía, ‘El Chicles’, y Fran Pérez y Eduardo Balarezo, representantes de Los Zetas. ‘El Z-42’ no asistió por “complicaciones con el calendario”, aunque el juez permitió continuar con la comparecencia.
Rangel estuvo a la audiencia como coacusado en el mismo caso que Treviño, el cual agrupa a 26 exlíderes del Cártel del Golfo.
Autoridades reportan millones de archivos contra Los Zetas
Durante la audiencia, el fiscal asistente de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia, Kirk Kenneth Handrich, expuso los avances en la recopilación de evidencia contra los hermanos Treviño Morales y otros miembros clave de Los Zetas.
El periodista Hernández señaló que tres divisiones de la brigada antidrogas, en ciudades de Texas, concentran casi cinco millones de archivos como parte de la investigación. Entre estos se incluyen al menos 409 mil comunicaciones interceptadas por las autoridades.
Este volumen representa solo una parte de la información que se encuentra en manos del gobierno estadounidense. Aún falta incorporar lo que entreguen las oficinas de la DEA en Dallas y Laredo, Texas, así como lo que el Gobierno de México esté en posibilidad de proporcionar.
¿Estados Unidos pedirá la pena de muerte para ‘El Z-40’ y ‘El Z-42’?
El fiscal Handrich indicó que en la próxima audiencia, prevista para el 14 de octubre, podrían presentar un avance sobre la decisión respecto a la solicitud de pena de muerte en contra de los hermanos Treviño Morales, si resultan culpables.
Por su parte, la defensa de los acusados solicitó la entrega de todos los documentos relacionados con el operativo que concluyó con su expulsión del país.
Los abogados argumentaron que esta información resulta esencial para verificar si existió alguna irregularidad durante el procedimiento, ya que, según su postura, no se respetaron los procesos de extradición en curso.
Miguel Ángel y Omar Treviño Morales enfrentan cargos por tráfico de cocaína y marihuana, delincuencia organizada, posesión ilegal de armas de fuego y lavado de dinero.