El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, hizo un llamado a los maestros a que retomen el diálogo para buscar soluciones después de que bloquearan durante varias horas diferentes accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Delgado contradijo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) al considerar que hay distintas posibilidades para llegar a un acuerdo, pero el magisterio considera que no les ofrecieron una solución de fondo a sus demandas.
“Nuestro llamado es que sigamos trabajando las distintas posibilidades que hay no estamos cerrados como gobierno. Hay una disposición permanente al diálogo y que no haya afectaciones. Si hubiera una negativa al diálogo al no encontrar soluciones, bueno entonces dirías los maestros tienen razón estar en esta confrontación, pero nosotros no queremos que haya confrontación”, dijo en entrevista radiofónica con Joaquín López-Dóriga.

Respecto a los bloqueos que se registraron a lo largo de la semana y este 23 de mayo provocó la cancelación de operaciones en el AICM, Mario Delgado que el gobierno no va a caer en provocaciones y no va a reprimir las protestas que ocasionan inconformidad entre la ciudadanía.
El titular de la SEP señaló que estaban listos para, junto a Rosa Icela Rodríguez secretaria de gobernación, reunirse con la Coordinadora, para trabajar en “lo que les interesa”.
“Hoy estamos listos para recibirlos (la Secretaría de Gobernación y Educación Pública) y para poder seguir trabajando en los asuntos que les interesa”, comentó al periodista.
Sheinbaum ‘batea’ a la CNTE
Aunque Mario Delgado y Rosa Icela Rodríguez estuvieran dispuestos a sostener una junta con el magisterio, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó estar presente en la reunión que habían acordado días previos.
La mandataria alegó que los maestros no tuvieron porque manifestarse, bloquear calles de la CDMX y agredir a un reportero el 21 de mayo cuando cerraron el Palacio Nacional.

“Esa reunión estaba acordada desde días antes. No tendrían por qué haber golpeado a reporteros ni afectado, como afectaron, a muchos ciudadanos de la ciudad. Pero, ¿para qué hacen todo eso si ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes? Entonces, hay cosas que no están bien”, dijo Sheinbaum.
Ante la negativa, el magisterio insistió que para detener las manifestaciones el gobierno federal debe responder sus demandas:
- Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa.
- Eliminación del régimen de excepción laboral.
- Aumento salarial de 100 por ciento directo.
- Homologación de las prestaciones.
- Reinstalación inmediata de trabajadores.
- Aumento del presupuesto público a educación.
- Desaparición de la UMA y cuentas individuales.
- Justicia social y democracia sindical.