El alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascensión Murguía Santiago, fue detenido la noche de este sábado 3 de mayo, según confirmaron fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de algunos testimonios lo señalaran como implicado en los crímenes del Rancho Izaguirre.
Apenas este viernes 2 de mayo, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco recibieron autorización de la FGR para poder ingresar nuevamente al predio donde se llevan a cabo las investigaciones.
De acuerdo con las madres buscadoras, este lugar operaba como un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y posiblemente también funcionaba como crematorio clandestino, aunque esto último fue desmentido por las autoridades.
Murguía Santiago, quien milita en el partido Movimiento Ciudadano, es el primer funcionario público en ser aprehendido como parte de las investigaciones del Rancho Izaguirre.
Su arresto ya aparece en el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), mientras que en su estatus solo se detalla que “está en traslado”.
Alcalde de Teuchitlán negó vínculos con el CJNG
José Asunción Murguía Santiago es alcalde del municipio de Teuchitlán desde 2021, año en el que habría comenzado a operar este centro de adiestramiento del CJNG, según reveló el fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero.
El edil es señalado de tener presuntos nexos con el cártel liderado por Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, al cual se le adjudica la operación del Rancho Izaguirre y los hallazgos de prendas y osamentas en dicho predio.
En una entrevista pasada para el Canal 13 de Guadalajara, el alcalde negó tener algún vínculo con criminales y aseguró confiar en las investigaciones que lleva a cabo la FGR. “Cuando estás limpio de todo no te preocupa, nosotros no estamos involucrados en nada”, dijo.
Los detenidos por el caso Teuchitlán: policías y un sicario del CJNG
Desde abril, la FGR reportó las detenciones de otras 15 personas presuntamente relacionadas con el funcionamiento del sitio, incluidos policías locales y el supuesto responsable del campo de reclutamiento del Cártel Jalisco, José Gregorio ‘N’, alias ‘El Lastra’.
De acuerdo con el informe del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ‘El Lastra’ era el encargado de reclutar a jóvenes para llevarlos con engaños al Rancho Izaguirre, desde mayo de 2024 hasta inicios de marzo de 2025.
Su modus operandi consistía en ofrecer vacantes de empleo falsas a través de redes sociales, principalmente en TikTok, en los que se anunciaba, por ejemplo, un trabajo como guardia de seguridad con sueldos de entre 4 a 12 mil pesos semanales.