Ante la elección al Poder Judicial que se realizará de manera inédita el próximo 1 de junio, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), se dijo optimista de la participación ciudadana.
“Hay voces que establecieron que será prácticamente bajísima la participación ciudadana en este proceso electoral.
“Yo de verdad soy optimista del resultado que vamos a tener en la Jornada Electoral del próximo 1 de junio, porque sé que cada vez que ustedes tocan a un ciudadano y que cada vez que lo capacitan, y que cada vez que les dicen que sí participante, estamos motivando e incentivando la participación ciudadana”, expresó en el inicio de la segunda etapa de capacitación electoral, realizada en el patio del instituto.
El consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación, informó que durante la primera etapa, los 21 mil 348 capacitadores y asistentes electorales visitaron a 13 millones 437 mil ciudadanos, de los cuales un millón 824 mil ya fueron capacitados para ser funcionarios de casilla en la primera etapa, que comprende la sensibilización en torno al proceso.
Llamó a los promotores a redoblar esfuerzos durante esta segunda etapa.
“Este momento no es solo un paso más en el calendario electoral, sino el cimiento sobre el cual descansará el éxito, ese éxito al que nos hemos referido, el éxito de nuestra democracia”.
La consejera Carla Humphrey detalló que de forma diaria se buscó hasta 250 mil ciudadanos cuyo primer apellido inicia en J, y nació entre febrero y mayo; es decir, cada capacitador a tocar la puerta de 600 ciudadanos.
La consejera Norma de la Cruz agradeció que la mayoría sean partícipes nuevamente de la elección, pues son el rostro del INE.
“Que ustedes vuelvan una vez más, no solo a dar su tiempo, su profesionalismo y el cariño que le tienen a esta institución para salir a pesar del clima, de los perros, la inseguridad, los accidentes, todo eso que todos los días hacen frente.
“(El ciudadano) no conoce a las consejerías, conoce a su CAE, los conoce a ustedes, porque ustedes van a su puerta”.
María Luisa Flores Huerta, Vocal Ejecutiva de la Junta Ejecutiva Local del INE en la Ciudad de México, comentó, en entrevista con medios, que casi la totalidad de capacitadores electorales son los que participaron en la pasada elección presidencial.
“Hemos tenido una rotación menor, que no llega al cinco por ciento. Entonces tenemos gente prácticamente en todos los distritos con experiencia”.
Consideró que la capital es “politizada” y si bien ha habido rechazo de la ciudadanía “no es mayor que el que tenemos en la elección de 2024. Las mismas dificultades las hemos tenido ahora”.
Entre esas mencionaron gente que no se localiza nunca, gente que está fuera del domicilio y no se le puede localizar o aquellos que se han cambiado de casa.