Mundo

Ucrania efectuará elecciones anticipadas; Oposición firma acuerdo

Luego de la ola de violencia que dejó al menos 77 muertos, Viktor Yanukovich acordó con tres líderes de la oposición anticipar las elecciones, formar un Gobierno de unidad nacional y modificar la Constitución para reducir poderes del ejecutivo.

KIEV.- El presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, y tres líderes de la oposición firmaron un acuerdo mediado por la Unión Europea para poner fin a la crisis que generó mortales enfrentamientos entre manifestantes y la policía en las calles de Kiev.

El acuerdo ocurrió luego de que el mandatario anunciara planes para efectuar elecciones anticipadas, formar un Gobierno de unidad nacional y modificar la Constitución para reducir sus poderes.

Yanukovich, que cuenta con el respaldo de Rusia y es presionado por manifestaciones masivas en la capital para que renuncie, no sonrió durante la ceremonia de firma del acuerdo en la sede del Gobierno que duró unos minutos, según testimonios de reporteros que estuvieron presentes en el acto.

El mandatario había anunciado las concesiones en un comunicado en la página de internet de la presidencia, luego de la muerte de al menos 77 personas en los peores hechos de violencia desde que Ucrania se independizó hace 22 años.

"No hay pasos que no tomaremos para restaurar la paz en Ucrania", dijo. "Anuncio que estoy iniciando elecciones anticipadas", agregó el madatario; sin embargo aún se desconoce si se fijó una fecha exacta para la elección, que estaba prevista para marzo de 2015.

Yanukovich dijo que Ucrania regresaría a la Constitución anterior, bajo la cual el presidente tiene menos autoridad. Asimismo, instó a comenzar los procedimientos para formar "un Gobierno de unidad nacional".

No obstante, Vitaly Klitschko, uno de los líderes de la oposición, dijo al periódico alemán Bild que la oposición firmaría el acuerdo con Yanukovich, pero que eran necesarias más conversaciones con los manifestantes en la Plaza de la Independencia, también conocida como "Maidan".

El país de 46 millones de habitantes, con una economía destruida y una corrupción endémica, está en medio de una disputa geopolítica entre Rusia y la Unión Europea.

También lee: