Mundo

Para Trump, más demandas por fin del DACA

Organizaciones de apoyo a inmigrantes impusieron nuevas demandas contra la administración de Estados Unidos. Además, procuradores de 16 estados actualizan su acusación.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y su fundación en el sur de California presentaron una demanda colectiva en contra del gobierno del presidente Donald Trump por haber revocado el programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).

Ésta es la segunda demanda colectiva encabezada por 'dreamers' contra el gobierno por el fin del programa que protege de la deportación a jóvenes inmigrantes, después de que hace dos semanas seis amparados por DACA interpusieron otra querella en San Francisco.

Sin embargo, no es la única demanda que se interpuso este jueves. En Washington, la organización en defensa de migrantes Casa Maryland impuso una demanda donde acusó al gobierno de ignorar los procedimientos de ley para poner fin al programa surgido en 2012.

Mientras tanto, una coalición de 16 procuradores generales, así como el estado de Colorado, reforzaron la demanda ingresada el mes pasado contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también por la decisión de cancelar el DACA.

En un comunicado, el procurador de Nueva York, Eric Schneiderman, indicó que la coalición presentó una enmienda a la demanda ingresada en la corte del distrito este de Nueva York, con apoyo de empresas y organismos: la cadena de tiendas ópticas Warby Parker, la televisora Univision Communications, la Asociación para la Ciudad de Nueva York y la Asociación por un Mejor Nueva York (ABNY).

El argumento principal de la demanda es que el mandatario violó la cláusula de igualdad de la Constitución debido a que discrimina contra un grupo específico de personas, ya que 78 por ciento de los beneficiarios de DACA son de origen mexicano.

También lee: