Canadá y Ontario están invirtiendo 3 mil millones de dólares canadienses (2 mil 100 millones de dólares) para construir lo que esperan sean los primeros reactores modulares pequeños en un país del Grupo de los Siete.
El primer ministro Mark Carney y el primer ministro provincial Doug Ford anunciaron la inversión en la central nuclear de Darlington, ubicada en Bowmanville, al este de Toronto.
¿Qué se sabe del proyecto de energía nuclear en Canadá?
El gobierno de Carney ya se ha comprometido a acelerar el proyecto, conocido como Darlington New Nuclear Project, bajo la ley federal que busca agilizar la aprobación de permisos.
El proyecto para construir cuatro reactores modulares pequeños generará 18 mil empleos durante su construcción y 3 mil 700 puestos permanentes durante su operación, aportando 38 mil 500 millones de dólares canadienses al Producto Interno Bruto (PIB) de Canadá a lo largo de 65 años, informó el gobierno de Ontario en un comunicado.
“Hoy estamos aquí para realizar una inversión generacional que ampliará el liderazgo mundial de Canadá en energía limpia y nos convertirá en el primer país del G-7 en contar con un nuevo tipo de reactor nuclear”, dijo Carney en un discurso preparado.
Carney busca que Canadá sea un ‘superpotencia’ energética
Carney busca transformar a Canadá en una “superpotencia” energética, tanto en fuentes convencionales como limpias, y considera que la energía nuclear es clave para esa meta.
También impulsa el crecimiento mediante grandes proyectos de infraestructura, en un momento en que los aranceles estadounidenses están afectando la economía canadiense.
El Canada Growth Fund, un vehículo de inversión semipúblico del gobierno federal, aportará 2 mil millones de dólares canadienses, mientras que la provincia contribuirá con 1 mil millones a través del Building Ontario Fund.
Los fondos adquirirán participaciones minoritarias equivalentes al 15 por ciento y 7.5 por ciento de propiedad, respectivamente.
Una vez terminada la construcción, los reactores producirán mil 200 megavatios de electricidad, suficientes para abastecer 1.2 millones de hogares, según el gobierno de Ontario.
El comunicado también destacó que el 80 por ciento del gasto del proyecto se destinará a empresas de Ontario, incluidas productoras locales de acero, afectadas por los aranceles del 50 por ciento impuestos por Estados Unidos.
La provincia, además, evalúa nuevos proyectos nucleares, entre ellos el del sitio Wesleyville de Ontario Power Generation, en Port Hope.
El gobierno de Carney presentará su presupuesto el 4 de noviembre.
El primer ministro ha fijado como meta duplicar las exportaciones canadienses no destinadas a Estados Unidos para 2035, y aseguró que este anuncio fortalecerá la competitividad energética de Ontario y consolidará el liderazgo del país en tecnología nuclear.
Ford, por su parte, destacó la colaboración del gobierno federal con Europa, incluida una asociación con Polonia, en la que ambos países se comprometieron a realizar inversiones nucleares conjuntas.
“A medida que aumentemos la producción en los próximos años, podremos exportar estos SMR a todo el mundo”, afirmó Ford.







