Mundo

Trump dice que Netanyahu acepta su propuesta de fin de la guerra en Gaza; Hamás revisará el acuerdo

Hamás revisará el plan acordado entre EU e Israel para terminar la guerra en la Franja de Gaza; Trump dijo que países de Medio Oriente lo apoyan.

alt default
Trump y Netanyahu llegaron a un acuerdo para el fin de la guerra en Gaza, según informó el presidente de EU. (EFE)

El presidente Donald Trump dijo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había aceptado un plan de 20 puntos diseñado para poner fin a la guerra entre Israel en la Franja de Gaza, tras las conversaciones mantenidas el lunes, calificándolo como un “día histórico para la paz”.

Trump afirmó que el acuerdo contaba con el apoyo de otros líderes de Medio Oriente y de países de mayoría musulmana durante una rueda de prensa junto a Netanyahu, y sugirió que podría sentar las bases para una paz más amplia en la región.

“Hablamos de cómo poner fin a la guerra en Gaza, pero eso es solo una parte de un panorama más amplio, que es la paz en Medio Oriente, y llamémosla paz eterna en medio Oriente”, dijo Trump. “Así que esto es mucho más de lo que nadie esperaba, pero es el nivel de apoyo que recibió de los países de Medio Oriente”.

Aun así, la propuesta, que exige que Hamás no tenga ningún papel en el futuro de Gaza, debe ser aceptada por el grupo militante, que tendría que aceptar concesiones sustanciales.

El 7 de octubre de 2023, un grupo armado de Hamás lanzó ataques en las tierras ocupadas por Israel; desde entonces, el gobierno israelí mantiene una campaña de bombardeos y ataques donde han sido asesinadas más de 65 mil personas palestinas, la gran mayoría mujeres, bebés, niñas, niños y adolescentes. Hamás aún tiene rehenes israelíes.

Los rehenes israelíes que ya han sido liberados, han pedido al gobierno israelí que detenga los bombardeos sobre Gaza: "La presión militar mata a los rehenes y dispersa los cuerpos. Esto no es un eslogan, es la realidad.41 secuestrados lo pagaron con sus vidas”, apuntaron los excautivos en una carta en marzo.


Hamás dijo antes de la reunión entre Trump y Netanyahu que aún no había visto el plan y que tendría que estudiar la propuesta.

¿Qué dice el plan de Trump y Netanyahu para detener la guerra en Gaza?

El plan estipula que el conflicto de dos años terminaría inmediatamente si fuera aceptado tanto por Israel como por Hamás, y que todos los rehenes y los restos de los fallecidos serán devueltos en un plazo de 72 horas. El acuerdo también contemplaría la liberación por parte de Israel de casi 2 mil personas palestinas que tomó como prisioneras y estipula que Israel no ocuparía ni anexionaría Gaza.

La propuesta anima a los residentes de Gaza a permanecer en sus hogares, promete la reanudación inmediata de la ayuda humanitaria y afirma que se convocaría a un “panel de expertos” para “reconstruir y dinamizar” a Gaza, devastada por la guerra, con el desarrollo económico.

El plan exige que Hamás acepte no tener ningún rol directo ni indirecto en el gobierno de Gaza, y menciona un futuro en el que las condiciones para un Estado palestino “puedan finalmente estar dadas” si se implementa el acuerdo.

No está claro si Hamás aceptará esos términos, aun cuando la guerra se acerca a su segundo aniversario. El grupo militante, que lanzó un ataque el 7 de octubre de 2023 contra Israel, dijo antes del encuentro entre Trump y Netanyahu que aún no había visto el plan y que necesitaría estudiarlo.

Trump compartió su propuesta con líderes de países de mayoría musulmana durante una reunión en Nueva York la semana pasada, al margen de la Asamblea General de la ONU, y ya había insinuado la posibilidad de un progreso inminente.

“Tenemos una verdadera oportunidad de grandeza en Medio Oriente”, dijo Trump en redes sociales el domingo, alimentando la esperanza de un acuerdo e insistiendo en que “lo lograremos”.

Trump y Netanyahu llegaron a la reunión del lunes —la cuarta en lo que va del año— en un momento crucial, con Israel cada vez más aislado en la escena internacional y bajo creciente presión del presidente de Estados Unidos para alcanzar un alto el fuego.

El camino hacia el acuerdo también se facilitó por una llamada telefónica —organizada por Trump— el mismo lunes, en la que Netanyahu expresó sus disculpas al primer ministro de Qatar por un ataque en Doha contra altos líderes de Hamás. Qatar, mediador clave entre Israel y Hamás y sede de la mayor base militar estadounidense en la región, había reaccionado con indignación al ataque, al igual que otros Estados árabes.

Netanyahu expresó su pesar por la muerte accidental de un militar catarí durante la llamada, según un comunicado de la Casa Blanca.

También lee: