Mundo

Trío de ases en la cárcel de Brooklyn: ‘La Tuta’ comparte cárcel con ‘El Mayo’ y Caro Quintero

El líder de La Familia Michoacana fue ingresado al Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, famoso por albergar desde expresidentes hasta narcos temidos.

La Tuta compartirá cárcel con otros capos como El Mayo Zambada y Rafael Caro Quintero.
La Tuta compartirá cárcel con otros capos como El Mayo Zambada y Rafael Caro Quintero.

Un enorme complejo de edificios a la orilla de Nueva York, Estados Unidos, se convertirá en la nueva casa de Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, fundador de La Familia Michoacana, enviado a Estados Unidos junto a 25 narcos, el pasado 12 de agosto.

“La Tuta” fue ingresado este jueves al Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, famoso por albergar a otros capos como Ismael “El Mayo” Zambada y Rafael Caro Quintero.

En el sitio, que tiene recluidos a más de mil 218 presos, “La Tuta” se convirtió en el reo número 01585-512. El capo permanecerá en este lugar hasta el próximo 23 de octubre, fecha de su primera audiencia en Estados Unidos.

¿Cómo es el Centro de Detención de Brooklyn, la nueva casa de “La Tuta”?

Las celdas de la prisión de Brooklyn miden cinco metros cuadrados, las luces permanecen encendidas 23 horas y están vigiladas por cámaras de seguridad.

Las celdas cuentan con una pequeña ventana, escritorio, una consigna de metal, un baño y un lavabo.

Los presos, casi todos de alto perfil, tienen permitido salir tres horas a la semana, y son trasladados con esposas en todo momento, solo se las quitan cuando se bañan.

En el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn se encuentran encerrados reos acusados de delitos financieros y bancarios, así como aquellos vinculados al narcotráfico.

¿De qué se le acusa a “La Tuta” en EU?

Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, es acusado de conspirar para importar cocaína y metanfetamina a Estados Unidos, así como de ejercer violencia extensiva para promover sus actividades de narcotráfico a través de La Familia Michoacana.

Este proceso está a cargo de la Unidad de Seguridad Nacional y Narcóticos Internacionales de la Fiscalía. Los fiscales federales adjuntos Daniel G. Nessim, Henry L. Ross y Kyle A. Wirshba están a cargo de la acusación.

También lee: