General Motors dijo que sufrió un golpe de ganancias de mil 100 millones de dólares por los aranceles de Donald Trump y no reveló ningún plan para una solución a corto plazo para volver a los niveles de ganancias previos a los aranceles.
El fabricante de automóviles con sede en Detroit anunció el martes ganancias ajustadas de 2,53 dólares por acción, superiores a la previsión de consenso de Bloomberg de 2,33 dólares, pero inferiores a los 3,06 dólares del año anterior.
Las ganancias de GM también se vieron afectadas por el aumento de los costos de garantía y la acumulación de inventario de vehículos eléctricos, que perderán los subsidios federales bajo la reciente ley presupuestaria de Trump.
Los resultados de GM demuestran la dificultad que enfrentan los fabricantes de automóviles para mantener sus ganancias en un entorno que penaliza las cadenas de suministro de piezas integradas globalmente y las ventas transfronterizas de vehículos.
¿Cuáles son los principales afectados por los aranceles de Trump?
Si bien el fabricante superó las expectativas de ganancias, las ganancias de su importante negocio estadounidense se vieron afectadas por los aranceles de importación sobre los vehículos fabricados en Canadá, México y Corea del Sur.
GM no ha tomado medidas para aumentar los ya elevados precios promedio de venta lo suficiente como para recuperar los costos arancelarios, sino que ha optado por absorber el impacto recortando costos y repatriando parte de la producción.
La directora ejecutiva, Mary Barra, insinuó los desafíos para adaptarse a la nueva realidad en una carta a los accionistas.
“Estamos posicionando el negocio para un futuro rentable a largo plazo a medida que nos adaptamos a nuevas políticas comerciales y fiscales, y a un panorama tecnológico en rápida evolución”, dijo Barra, señalando un anuncio en junio para trasladar parte de la producción de México a Estados Unidos.
Las acciones del fabricante de automóviles cayeron un 5.9 por ciento a 50.07 dólares a las 9:40 horas en Nueva York.
Así afectan los aranceles de Trump a vehículos de GM
GM incrementó las ventas de vehículos en EU durante el trimestre a pesar del aumento de aranceles y logró su segundo trimestre consecutivo de ganancias en China, que mejoraron en 175 millones de dólares con respecto al año anterior.
Sin embargo, el beneficio neto disminuyó un 35 por ciento, hasta mil 900 millones de dólares, en comparación con los 2 mil 900 millones de dólares del segundo trimestre del año pasado.
El fabricante de automóviles afirmó que podrá compensar un tercio de su exposición arancelaria de entre 4 y 5 mil millones de dólares a finales de este año, a medida que sus medidas de mitigación comiencen a surtir efecto.
Sin embargo, también indicó que el impacto de estos gravámenes comerciales podría ser mayor en el trimestre actual que en el período abril-junio.
En el anuncio del mes pasado, GM anunció que invertirá 4 mil millones de dólares para aumentar la producción en sus fábricas de Michigan, Kansas y Tennessee. Parte de esta inversión incluye la fabricación de más SUV pequeños y camionetas grandes en Estados Unidos, en lugar de México.
La compañía mantuvo su pronóstico actual de ganancias antes de intereses e impuestos para todo el año en un rango de entre 10 mil y 12 mil 500 millones de dólares. GM había recortado drásticamente su pronóstico para 2025 en mayo, reduciéndolo de la proyección inicial de enero de ganancias de hasta 15 mil 700 millones de dólares este año.