El primer ministro canadiense, Mark Carney, tiene previsto reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, el martes en Washington, según información fuentes cercanas al asunto.
Se trata del primer encuentro entre ambos desde que Carney ganó las elecciones, en parte gracias a un mensaje contra Trump.
Los detalles de la reunión aún se están ultimando, según las fuentes, que pidieron no ser identificados debido a que la reunión aún no se ha anunciado oficialmente. La oficina de Carney declinó hacer comentarios y la Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentarios.
Trump había anticipado la visita en una reunión del gabinete previamente esta semana, cuando dijo que Carney vendría a la capital estadounidense “en el transcurso de la próxima semana o antes”.
La reunión en persona es muy importante para Carney, que llevó a su Partido Liberal a la victoria con la promesa de ganar la guerra comercial contra Estados Unidos.
Rechazó las amenazas de Trump de convertir a Canadá en el estado número 51, afirmando que la antigua relación económica y de seguridad con Estados Unidos “ha terminado”.
“Hemos superado la conmoción de la traición estadounidense”, declaró Carney en su discurso de victoria. “Pero nunca debemos olvidar las lecciones”.
Carney y Trump hablaron por primera vez por teléfono el 28 de marzo, dos semanas después de que el exbanquero central sustituyera a Justin Trudeau como primer ministro.
¿Qué temas abordaron Carney y Trump cuando hablaron por teléfono?
Carney ha dicho que durante esa llamada acordaron iniciar conversaciones exhaustivas sobre comercio y seguridad poco después de que concluyeran las elecciones.
“Trump felicitó al primer ministro Carney por su reciente elección. Ambos líderes coincidieron en la importancia de que Canadá y Estados Unidos trabajen juntos, como naciones independientes y soberanas, por el bien mutuo. En ese sentido, acordaron reunirse en persona en un futuro cercano”, señaló la Oficina del Primer Ministro de Canadá en un comunicado.
La llamada se produce 24 horas después de que Trump se saltara todos los protocolos diplomáticos e insistiera en la anexión de Canadá el mismo día en que los canadienses estaban convocados a las urnas.