Mundo

Canadá aplicará aranceles ‘espejo’ a EU: Carney anuncia tarifas del 25% a autos fabricados en EU

Los aranceles a los autos de EU aplicados por Carney serán para aquellos vehículos que no cumplan con el T-MEC.

Canadá anunció aranceles de represalia a EU, luego de que Trump aplicara tarifas a los autos extranjeros. (Especial: El Financiero)

Canadá impondrá aranceles de represalia del 25 por ciento a los autos fabricados en Estados Unidos en respuesta a los impuestos de importación de la administración de Donald Trump a los vehículos extranjeros, informó este jueves el primer ministro Mark Carney.

Los aranceles canadienses se aplicarán a los vehículos que no cumplan con el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) y al “contenido no canadiense” en automóviles y camiones que se envíen desde Estados Unidos bajo las reglas de ese tratado comercial.

En otras palabras, los impuestos automotrices canadienses reflejan en gran medida la estructura de los aranceles automotrices estadounidenses, pero no se aplicarán a las autopartes.

Canadá se libró de los llamados “aranceles recíprocos” anunciados por Trump el miércoles, pero los nuevos aranceles del 25 por ciento sobre los automóviles de producción extranjera importados a EU entraron en vigor el jueves por la mañana. En el caso de Canadá, que exportó 1.1 millones de automóviles y camionetas ligeras a EU el año pasado, estos aranceles se aplican al contenido no estadounidense de los vehículos terminados.


El sector automotriz canadiense está fuertemente integrado con el estadounidense y podría verse afectado por los aranceles de Trump. Stellantis, propietaria de las marcas Jeep y Chrysler, ya anunció el cierre de su planta de ensamblaje en Windsor, Ontario, durante dos semanas mientras evalúa el impacto, según informó la compañía en un memorando a sus empleados.

También se mantienen elevados aranceles estadounidenses sobre productos que no cumplen con el T-MEC, así como sobre productos de acero y aluminio. Trump también ha amenazado con imponer nuevos aranceles a medicamentos, semiconductores, cobre y madera.

¿Canadá aplicará aranceles a los autos de México? Esto dijo Canadá

Los aranceles canadienses no afectarán el contenido de los autos procedentes de México, porque el gobierno mexicano está “respetando” el acuerdo T-MEC, dijo Carney.

Al estructurar los aranceles canadienses de manera que sean similares a los de Estados Unidos, Carney está intentando lograr un equilibrio: responder a la guerra comercial sin intensificar las represalias de Canadá más allá de lo que ya ha hecho la administración Trump.


Carney afirmó que Trump ha hecho nada menos que trastocar el sistema comercial global. «Aunque su política perjudicará a las familias estadounidenses, hasta que ese dolor sea insoportable, no creo que cambien de rumbo».

Las acciones de fabricantes de autopartes como Magna International y Linamar ampliaron sus pérdidas tras el anuncio de Carney.

A pesar del impacto en el sector automotriz, los economistas del Banco Nacional de Canadá, Stefane Marion y Matthieu Arseneau, dijeron en un informe que la tasa arancelaria efectiva ponderada por el comercio sobre las exportaciones canadienses a Estados Unidos sigue siendo inferior al 5 por ciento porque la exposición económica general del país a la nueva ronda de aranceles estadounidenses es limitada.

“Sin embargo, este alivio a corto plazo podría ser fugaz”, escribieron, considerando la probabilidad de una desaceleración o recesión económica mundial. “A menos que el gobierno estadounidense cambie de rumbo, la economía canadiense se encamina hacia una desaceleración notable durante lo que resta de 2025”.

También lee: