MONTERREY.- El grupo Internacional de Inversiones (IDEI), que preside Alberto de la Garza Evia, invierte 350 millones de dólares en proyectos inmobiliarios en Monterrey y su área metropolitana.
Esta empresa, que ha logrado cambiar el paisaje urbano de Monterrey con sus desarrollos vanguardistas, construye actualmente las torres de residencias KOI, Saqqara, Atria y Tulé en el municipio de San Pedro Garza García.
Además, cuenta en su portafolio de negocios con ocho proyectos horizontales, fraccionamientos, en casi todos los municipios conurbados.
En entrevista con El Financiero, De la Garza Evia señaló que Monterrey tiene un gran potencial para más proyectos verticales de usos mixtos y por eso esta empresa, a 41 años de su fundación, tiene reservas de tierra para nuevos desarrollos.
"Actualmente estamos en la etapa de conceptualización en unos proyectos y en la de diseño en otros y tenemos tierra para poder construir aproximadamente 250 mil metros cuadrados de oficinas rentables", indicó el empresario regiomontano.
Además de San Pedro, la empresa construye fraccionamientos en Monterrey y San Nicolás de los Garza, entre otros.
Entre estos se encuentran Los Castaños Privada Residencial, Colinas del Valle, Balcones de las Mitras IV Sector, Palmas Diamante y Amorada Privada Residencial.
"En el 2015 estamos hablando de unos 350 millones de dólares", dijo sobre la inversión que realizarán este año.
De la Garza sostiene que el ingreso per cápita de los regiomontanos se está incrementando de manera notable y a esto le están apostando con sus desarrollos inmobiliarios.
"Con más ingresos, los regiomontanos van a poder comprar mejores casas y van a tener mejores áreas de trabajo", dijo en referencia a las torres de oficinas que construyen actualmente.
El empresario resaltó que en sus obras construyen responsablemente y se comprometen con el cuidado del medio ambiente.
Por ejemplo, en sus proyectos residenciales de KOI y Saqqara, obtendrán la Certificación Plata LEED por eficiencia energética contando con diseño de iluminación y ventilación natural para el ahorro en consumo eléctrico y de aire acondicionado sin demeritar el confort interno, logrando además un costo de mantenimiento bajo.
Agregó que tanto en sus torres de oficinas y residencias como en sus fraccionamientos dejan zonas para espacios verdes, plazas, andadores y espejos de agua.
"Estamos muy optimistas. Sentimos que México va a empezar a crecer por encima del 4 o 5 por ciento. Ojalá que no le vayamos a fallar".