Monterrey

Esperan analistas débil reporte de Cemex en I-2025

La cementera reportaría ventas por 3 mil 942.5 mdd en el primer trimestre de 2025.

Como consecuencia de la depreciación del tipo de cambio, una alta base de comparación y el retraso de algunos proyectos importantes, analistas esperan que los resultados del primer trimestre de Cemex sean débiles, con caídas en ventas y flujo de operación.

La propia empresa realiza un consenso de estimados con analistas y éste muestra que en promedio se espera que las ventas del trimestre sean de tres mil 942.5 millones de dólares, lo que implicaría una baja de 8.1 por ciento respecto a las registrada en el primer trimestre del año pasado.

Asimismo, indicó que el promedio estimado por los analistas en el flujo de operación es de 595 mdd, una baja de 18.6 por ciento con relación a los 731 mdd del mismo lapso del 2024.

“Cemex tendrá un trimestre complicado y el consenso de Bloomberg estaría esperando un reporte con un decremento anual en ventas de 10.3 por ciento, sin embargo, como en el caso de GCC, consideramos que el reporte se podría ver más presionado a lo esperado por el consenso, ya que los factores adversos en esta ocasión pesarían más que el beneficio en precios”, dijo Elisa Vargas, analista de GFBX+.

“Dentro de los efectos adversos destacamos la depreciación del tipo de cambio, ralentización de proyectos importantes en las principales economías en las que opera, una alta base de comparación y afectaciones por clima”, detalló.

Agregó que en México espera un menor volumen derivado de que algunos proyectos estarían siendo pospuestos, así como por una ralentización en el sector comercial e industrial por un menor impulso en el tema de nearshoring, y cabe destacar que el tipo de cambio causará un impacto negativo.

Comentó que en Estados Unidos la temporada invernal afectó ciertas regiones, impactando volúmenes, lo que aunado a la incertidumbre económica actual estaría perjudicando resultados.

Añadió que se espera cierta recuperación en la región de Europa y la baja base de comparación favorece resultados.

Eduardo López, analista de Intercam Casa de Bolsa, comentó la perspectiva para Cemex es neutral, pues proyecta que los ingresos caigan alrededor de un cinco por ciento, explicado por menores ingresos en México, uno de sus principales mercados ante un tipo de cambio menos favorable, así como la proyección de menores volúmenes en todos sus segmentos desde su último reporte trimestral.

“Por otra parte, vemos un entorno más favorable para Cemex en EU mientras la emisora avanza en la optimización de su portafolio, donde el año pasado realizó desinversiones en sus operaciones en Filipinas, República Dominicana, y Guatemala.

“Para México estimamos una contracción de doble dígito en los ingresos ante una base de comparación sólida y un tipo de cambio desfavorable. Mientras que las perspectivas son más favorables en EU y la región EMEA, aportando poco más del 60 por ciento de los ingresos consolidados”, señaló.

Dijo que, en cuanto al Ebitda, espera que el margen se mantenga estable, apoyado en menores costos energéticos y una contribución positiva por eficiencias operativas como parte de su estrategia “Cutting Edge”, que busca fortalecer la generación de flujo libre de efectivo.

“A pesar del entorno retador en México, anticipamos una mejor dinámica hacia el segundo semestre, en línea con lo proyectado por la emisora, con la región de EU como principal motor de crecimiento durante el año”, concluyó.

Gerardo Cevallos, analista de Vector Casa de Bolsa, dijo que con cifras en dólares, espera caídas cercanas a 8.2 por ciento en ingresos y de 14.6 por ciento en el flujo.

“La disminución con cifras en dólares se explica en parte por la fuerte depreciación del peso mexicano que se observó en el periodo. Además, el trimestre enfrenta una base de comparación complicada, ya que en el primer trimestre del año pasado el gobierno aún continuaba trabajando en sus obras insignia, mientras que este año la actividad de construcción del gobierno ha disminuido”, señaló.-

También lee: