En la búsqueda de concientizar a los estudiantes sobre la importancia y la práctica de la cultura de la transparencia como parte de su formación y del quehacer cotidiano, la Universidad Autónoma de Nuevo León puso en marcha la Semana Universitaria por la Transparencia.
A través de este evento de carácter nacional, diversas instituciones de educación superior públicas de México participan junto con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) con el objetivo de promover la transparencia y la protección de datos personales, así como la apertura gubernamental entre los alumnos y profesores.
Entre las universidades públicas que participan se cuentan las de Ciudad Juárez, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala.
La Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internaciones de la UANL es sede de las Semanas Universitarias por la Transparencia.
De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León (COTAI), María Teresa Treviño Fernández, las actividades que se realizan hoy son impulsadas por el INAI e INFO Ciudad de México, en donde la comunidad universitaria podrá conocer y utilizar el derecho a la información y la protección de datos personales.
En este mismo sentido, el estudiante de la UANL Alexis Rodríguez González argumentó que la transparencia y el acceso a la información son fundamentales en toda acción pública.
“Esto nos permite conocer más de cerca el actuar de nuestros servidores públicos, ayudando también en el fortalecimiento de la democracia en México”, resaltó el joven.