NUEVA YORK/LONDRES.- El precio del oro cerró a la baja por segundo día consecutivo, luego que un repunte de las ganancias bursátiles, la fuerte recuperación de los precios del petróleo y a señales de nuevas medidas de estímulo monetario del Banco Central Europeo (BCE), que redujeron el apetito por activos de refugio tradicionales.
El precio del referencial Brent, cuyo reciente desplome había avivado la aversión al riesgo, se disparó en la última sesión de la semana hasta 10 por ciento y alcanzó los 32.18 dólares por barril en una semana que se caracterizó por su volatilidad, en la que los operadores sacaron ganancias de posiciones cortas.
Al cierre de las operaciones, la onza de oro al contado retrocedió 0.6 por ciento a mil 95.16 dólares la onza, mientras que los contratos de futuros del oro con vencimiento en febrero cayeron 1.90 dólares, equivalente a 0.2 por ciento, a mil 96.30 dólares.
A mediados de la semana los precios del oro subieron a un máximo de dos meses al tocar los mil 112 dólares la semana pasada, ante un derrumbe del crudo y fuertes ventas de acciones en China que se extendieron a los mercados globales.
Por su parte, el presidente del BCE, Mario Draghi, dijo el jueves que los pronósticos de menor crecimiento e inflación llevarán al banco a revisar su postura de política monetaria en su próxima reunión de marzo. De acuerdo con especialistas, esta es señal muy fuerte de que podrían ampliarse las medidas de alivio sobre la economía.
En otros metales preciosos, el platino avanzó 1.5 por ciento a 829.16 dólares la onza, rebotando desde un mínimo de siete años, de 806.31 dólares, de la sesión previa; el paladio subió 0.2 por ciento a 498.25 dólares y la plata bajó 0.3 por ciento a 14.02 dólares por onza.