Las operaciones de renta variable en Estados Unidos reflejaron variaciones mixtas en Wall Street, al tiempo que hicieron eco los comentarios divergentes del presidente Donald Trump sobre su próxima reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, en la que buscan continuar con los diálogos comerciales.
Así, el Nasdaq fue el único que reportó una baja de 0.16 por ciento, en los 22 mil 953.67 enteros, contrastando con el Dow Jones que escaló 0.47 por ciento, con 46 mil 924.74 unidades, mientras que el S&P 500 se mantuvo en los 6 mil 735.35 puntos.
“Nuestra perspectiva técnica a corto plazo es que las acciones se consolidarán en las próximas semanas. Consideramos que los retrocesos son saludables y necesarios”, dijo a Bloomberg Craig Johnson de Piper Sandler.
Del otro lado del mundo, continuaron las ganancias en China, ya que el Shanghai Composite avanzó 1.36 por ciento, a 3 mil 916.33 enteros, seguido por el Hang Seng en Hong Kong, que obtuvo un retorno de 0.65 por ciento más, en los 26 mil 27.55 puntos.
¿Cómo le fue a los mercados en México hoy?
En tanto, los dos centros bursátiles del país terminaron en terreno de pérdidas, mientras los inversores se concentran en la temporada de reportes trimestrales.
Las caídas de hoy fueron de 1.46 por ciento para el caso del S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, que se coloca en las 60 mil 773.78 unidades, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores se colocó en los mil 212.35 enteros, con un descenso de 1.30 por ciento.
En contraste, los crudos marcadores presentaron aumentos de 0.52 por ciento para el West Texas Intermediate, en los 57.82 dólares por barril, y de 0.97 por ciento más para el referencial Brent, que se ubicó en los 61.56 billetes verdes por unidad.