Los mercados de renta variable registraron una segunda jornada operando en números verdes, al tiempo que los inversionistas asimilaron las exclusiones arancelarias de Estados Unidos para algunos productos tecnológicos.
En Wall Street, el S&P 500 registró un aumento de 0.79 por ciento, en los 5 mil 405.97 enteros, seguido por el Dow Jones, con 0.78 por ciento más, en las 40 mil 524.79 puntos, y el Nasdaq, que ganó 0.64 por ciento, se situó en las 16 mil 831.48 unidades.
Así, la exención de aranceles a diversos productos electrónicos de consumo final impulsó a compañías del sector tecnológico como Apple, que incrementó 2.21 por ciento, pues además se dio a conocer que los envíos de unidades de iPhone aumentaron un 10 por ciento en el primer trimestre del año, como parte de los esfuerzos para acelerar las entregas y evitar las tarifas.
En Europa, las alzas estuvieron lideradas por el FTSE MIB en Italia que escaló 2.88 por ciento, en los 35 mil 7.14 enteros, mientras que del lado de Asia, los avances estuvieron conducidos por el Hang Seng en Hong Kong que ganó 2.40 por ciento, en las 21 mil 417.40 unidades.
A nivel local, el índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC subió 1.73 por ciento, en los 52 mil 391.35 enteros, en tanto, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores subió 1.78 por ciento, a mil 64.52 puntos.
Precios del petróleo
En el frente petrolero, el West Texas Intermediate subió 0.13 por ciento, en los 61.61 dólares por barril, mientras que el Brent con 0.19 por ciento más, se colocó en los 64.88 dólares por unidad, después de que la OPEP redujo sus previsiones de crecimiento para la demanda mundial de crudo de este y el próximo año, ante la guerra comercial impulsada por EU.