Durante el último viernes bursátil del año, las negociaciones en Wall Street experimentaron una venta masiva de capitales que dejó a los principales índices de renta variable en terreno de pérdidas.
Las caídas fueron de 1.49 por ciento menos para el Nasdaq que se colocó en los 19 mil 722.03 enteros, el S&P 500 con 1.11 por ciento menos se ubicó en los 5 mil 970.84 puntos y el Dow Jones con una pérdida de 0.77 por ciento, se ubicó en las 42 mil 992.21 unidades.
“Es viernes, la semana que viene será otra más corta por vacaciones, los volúmenes serán bajos y los movimientos serán exagerados. No tome ninguna decisión importante de inversión esta semana”, dijo a Bloomberg Kenneth Polcari de Slatestone Wealth.
Por su parte, los índices accionarios en otros lugares del mundo terminaron con movimientos mixtos. En Europa, se observaron alzas lideradas por el FTSE MIB en Italia que subió 1.25 por ciento, en los 34 mil 160.97 puntos, mientras que en Asia, el Kospi terminó con una baja de 1.02 por ciento, a 2 mil 404.77 enteros, ante la crisis política desatada en Corea del Sur.
Mientras tanto, las variaciones a nivel local fueron de 0.49 por ciento menos para el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, que se colocó en los 49 mil 290.58 puntos, y el FTSE-BIVA de Bolsa Institucional de Valores restó 0.44 por ciento, con mil 1.20 enteros.
Además, también en el mercado mexicano, las acciones de Elektra presentaron un alza de 6.51 por ciento, después de que anunció su privatización a través de un comunicado a la BMV, el cual detalla que sus accionistas aprobaron este viernes solicitar la cancelación de la inscripción de las acciones ante el registro nacional de valores, con el fin de reorganizar y fortalecer a la compañía.
Los precios del petróleo registraron aumentos de 1.41 por ciento para el West Texas Intermediate, en los 70.60 dólares por barril, y el Brent con 1.01 por ciento más, se situó en las 74.0 billetes verdes por unidad.