La Feria de la Cecina y Tianguis Grande Yecapixtla 2025 llega una vez más para llenar de sabor, música y tradición al corazón de Morelos. Este evento, uno de los más representativos del estado, se consolida como una cita imperdible para los amantes de la gastronomía mexicana y las costumbres populares que enaltecen la identidad de los pueblos.
Durante varios días, Yecapixtla se convierte en un punto de encuentro donde la cecina, el platillo estrella del municipio, toma el protagonismo junto a presentaciones artísticas, actividades culturales, muestras artesanales y una cartelera musical que promete grandes sorpresas.
Si estás planeando una escapada de otoño, esta feria es la oportunidad perfecta para descubrir por qué Yecapixtla es reconocida como la “Capital mundial de la cecina”. A continuación, te contamos fechas, artistas y actividades para disfrutar al máximo la Feria de la Cecina 2025.
¿Qué es la Feria de la Cecina y Tianguis Grande Yecapixtla 2025?
La Feria de la Cecina y Tianguis Grande Yecapixtla es una celebración tradicional que honra uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía de Morelos: la cecina.

El evento tiene raíces históricas que se remontan al siglo XVI y, con el paso del tiempo, evolucionó hasta convertirse en uno de los festejos más importantes del estado.
Cada año, miles de visitantes llegan para saborear la auténtica cecina, acompañada de queso fresco, crema, aguacate y salsa, además de disfrutar del ambiente festivo que distingue a esta región. El evento es totalmente gratuito y para todas las edades, aunque cada local tiene sus propios precios y algunas presentaciones musicales también.
¿Dónde y cuándo es la Feria de la Cecina y Tianguis Grande Yecapixtla 2025?
Este 2025, la feria se celebra del 23 al 31 de octubre en el municipio de Yecapixtla, Morelos, con actividades para toda la familia, desde espectáculos musicales hasta exposiciones gastronómicas y culturales.
Para ser más precisos, será en el Recinto Ferial Yecapixtla, en Morelos (Boulevard Las Palmas S/N, col. Centro, Yecapixtla, Morelos).
Las actividades inician desde temprano, y finalizan con los conciertos que habrá en esta edición.
Actividades y eventos destacados de la Feria de la Cecina 2025
En su trigésima segunda edición, la feria ofrece una cartelera repleta de actividades culturales, artísticas y gastronómicas.
Entre los eventos más esperados se encuentran las degustaciones y muestras culinarias donde la cecina es la protagonista y se puede probar sola en tacos o sobre platillos como sopes, enchiladas, tlayudas y más alimentos con los que combina perfectamente.

Además, se tiene preparado:
- Presentaciones de danza y música regional que resaltan el folclor de Morelos.
- Conciertos de artistas reconocidos en el Teatro del Pueblo y el Megadomo.
- Expo artesanal y ganadera, que exhibe la riqueza productiva del municipio.
- Desfile inaugural y actividades religiosas en honor al Señor de Yecapixtla.
La combinación de tradición, sabor y entretenimiento convierte a esta feria en un referente turístico del centro del país.
Artistas confirmados y actividades para la Feria de la Cecina Yecapixtla 2025
Además de ser punto de encuentro para la gastronomía mexicana, la Feria de la Cecina 2025 contará con la participación de artistas de gran trayectoria que llenarán de música las noches de octubre.
Estos se distribuirán en dos escenarios principales: el Megadomo y el Teatro del Pueblo. La cartelera conformada hasta ahora por el ayuntamiento de Yecapixtla es:
Teatro del pueblo
Todas las presentaciones que se realizan en el Teatro del Pueblo son gratuitas, solo procura llegar temprano, pues el cupo puede limitarse en caso de que se llene.
Jueves 23 de octubre
- 17:00 horas - Miguel Durán ‘El Buki’
- 19:00 horas - Nancy Show
- 21:00 horas - Rocío Banquells.
Viernes 24 de octubre
- 18:00 horas - Edwin Santiago
- 19:00 horas - Conjunto El Clavel Norteño
- 21:00 horas - Banda La Fregona, Banda 466 y Guerra de Bandas
Sábado 25 de octubre
- 13:00 horas - Danza Contemporánea
- 14:30 horas - Xibalba-Babalxi: La celebración eterna
- 16:00 horas - Danza por el mundo (Argentina, Colombia, Venezuela)
- 18:00 horas - Entreverte
- 18:45 horas - Gapy Espino
- 20:00 horas - Oniric & Bravísimo. Estirpe de Titanes
- 21:10 horas - Los Terrícolas de Naylet Beatriz
Domingo 26 de octubre
- 13:00 horas: Show Sueños Mágicos infantil
- 15:00 horas - Ballet folklórico
- 16:15 horas - Alejandro Alonso
- 17:00 horas - Guelaguetza
- 19:00 horas - Los Chamitos
- 20:30 horas - Grupo K-ña Nueva
Lunes 27 de octubre
- 19:00 horas - Godofreda Jackson y el Indio Nikasio
- 21:00 horas - Platanito Show
Martes 28 de octubre
- 13:00 horas - Grupo Folklórico Nikte
- 14:00 horas - Casa de Cultura de Yecapixtla
- 14:40 horas - Grupo Cultural del Colegio Emiliano Zapata
- 15:00 horas - Carrera de Burros
- 18:00 horas - Gabo Gabriel
- 19:00 horas - Apolo Música Versátil
- 20:30 horas - Clásico Norteño
- 22:00 horas - Los Bybys
Miércoles 29 de octubre
- 20:00 horas - Grupo Niche y Adolescentes de Venezuela
Jueves 30 de octubre
- 16:00 horas - Danza Klam
- 17:00 horas - Al son del mariachi (Mariachi Campirano, Mariachi Perla de Oro, Mariachi Perla de Oro)
- 20:00 horas - Organización Génesis
Viernes 31 de octubre
- 18:00 horas - Mansalva Band
- 19:15 horas - Los Funks
- 20:30 horas - Prospecto Rock Band
- (Por confirmar) María Barracuda.
Megadomo Recinto Ferial
Dentro del Megadomo, hay algunos eventos con costo, como los boletos para el show de Gloria Trevi en Yecapixtla. En el Megadomo, esta es la agenda de presentaciones:
- Jueves 23 de octubre: Los Rugar, Los Alameños, Rancho El Canelo
- Viernes 24 de octubre: El Trono de México, Rancho La Misión
- Sábado 25 de octubre: Gloria Trevi
- Domingo 26 de octubre: La Adictiva, Los Titanes de Durango, Rancho el Aguaje
- Martes 28 de octubre: La Arrolladora Banda El Limón, Banda Maguey, Rancho el Guamichil de Luis García, Rebeldes de la Banda
- Miércoles 29 de octubre: Bellakath, Cachirula+Loojan, DJ Foxy
- Jueves 30 de octubre: Edén Muñoz
- Viernes 31 de octubre: Sonido Cóndor, Los Jrs, Skandalo, Siboney, La Clave, El Poblano
Cada presentación promete reunir a miles de asistentes en un ambiente familiar y lleno de energía. Además de las actividades culturales y presentaciones musicales en el Megadomo y la Feria del Pueblo, hay otros recintos que tienen preparadas exhibiciones, funciones de lucha libre y más.
Salón Cielo Azul
- Domingo 26 de octubre, 10:00 horas - Expo Gallos Miniatura 2025
Corraleta Municipal
- Jueves 30 de octubre, 18:00 horas - Lucha Libre AAA (Dalys vs. Lady Shany la Hiedra; La Parka y Niño Hamburguesa vs. Histeria y Belcegor; Pycho Clown y Mr. Iguana vs. Abismo Negro Jr. y Taurus).

¿Cómo llegar a Yecapixtla para la Feria de la Cecina 2025?
Yecapixtla se ubica en la zona noreste del estado de Morelos, a unos 90 kilómetros de la Ciudad de México. Puedes llegar fácilmente por carretera o transporte público:
- En automóvil: Toma la autopista México–Cuernavaca, continúa hacia Cuautla y sigue las señales que indican la salida a Yecapixtla.
- En autobús: Existen líneas que parten desde la Terminal de Autobuses del Sur (Taxqueña) y otras estaciones rumbo a Cuautla, donde puedes tomar un transporte local hacia Yecapixtla.
Durante la feria, el municipio suele habilitar espacios de estacionamiento y zonas de acceso especial para visitantes.