Food and Drink

Feria del Pulque 2025: Fecha, horario, artistas confirmados, cómo llegar y lo que debes saber

¡Con curados y naturales! La Feria del Pulque 2025 tendrá pruebas gastronómicas, talleres sobre la bebida y actividades culturales para toda la familia.

alt default
La Feria del Pulque tiene 19 expositores de la bebida, quienes se ofrecerán degustaciones a los asistentes. (Foto: Cuartoscuro)

Bien dice el refrán que ‘para crecer fuerte y sano, bebe pulque desde temprano’, una actividad que podrás hacer durante la Feria del Pulque 2025, un evento gastronómico tan esperado como el Festival Nacional de Mole.

Se trata de la tercera edición de un evento con una amplia oferta gastronómica, cultural y musical que gira en torno a la tradicional “bebida de los dioses”, el cual tiene por objetivo fortalecer el trabajo de los productores locales.

Durante dos días, Atizapán de Zaragoza se convertirá en el epicentro del pulque, con 19 pulquerías locales, en donde además de las degustaciones de pulques naturales y curados, habrá actividades, talleres, venta de artesanías y antojitos mexicanos.

Feria del Pulque 2025: ¿Cuándo será el evento gastronómico?

La Feria del Pulque 2025 se realizará el sábado 11 y domingo 12 de octubre de 2025, una edición que reúne a productores locales, artistas y familias enteras que buscan disfrutar de un fin de semana lleno de tradición y sabor.

El evento busca preservar la esencia del pulque, una bebida alcohólica natural obtenida de la fermentación del aguamiel extraído del maguey. Conocido desde la época prehispánica como “la bebida de los dioses”.

alt default
En la Feria del Pulque se darán degustaciones de pulques naturales y curados. (Foto: Cuartoscuro) (Marcelo Palacios)

En esta edición, el público podrá probar una gran variedad de curados —desde los clásicos de avena o piñón hasta los más exóticos—, mientras disfruta de presentaciones artísticas y actividades culturales.


Pues aunque en la Feria del Pulque se ofertará la bebida alcohólica, es un espacio dedicado a la convivencia familiar, según explicó Celso Domínguez Cura, octavo regidor del Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza, en sus redes sociales.

¿Qué habrá en la Feria del Pulque 2025? Horarios y actividades

El evento abrirá sus puertas de 10:00 a 20:00 horas, con entrada totalmente gratuita. En esta edición participarán 19 pulquerías locales, las cuales ofrecerán degustaciones y venta de sus mejores curados.

Los productores de pulque invitados a la tercera edición de la Feria del Pulque son las siguientes:

  • Curados d’ Espanto
  • El charro negto
  • El Gallinero
  • El Gran Tlatoani
  • El Quitapenas
  • El Perro Che che
  • La Colmena del Tlacoache
  • La Bella Renata
  • La Cábula
  • La Valentina
  • Mundo Pulque
  • Pulcasa Cultural
  • Pulque Arte
  • Pulques El Mictlán
  • Pulques finos
  • Pulques Mich
  • Vacas Verdes
  • Wapa Pulque

Además del pulque, habrá una muestra gastronómica regional con antojitos típicos y una exposición de artesanías locales, ideales para quienes buscan llevarse un recuerdo o apoyar a los productores del municipio.

También se suman espacios de promoción de lectura, venta de libros, poesía y danza, que complementan la experiencia cultural del evento.

En el escenario principal se presentarán agrupaciones como el grupo de danza folclórica Citlalmina, el colectivo de huapango Del Valle, y bandas de rock y ska como Wonderful Ska, Travelin Rock e Indepistos, que garantizarán un ambiente festivo durante todo el fin de semana.

El regidor Celso Domínguez Cura, también informó que en la Feria del Pulque 2025 habrá talleres y conferencias; sin embargo, hasta este momento no se ha compartido quiénes serán los ponentes ni los horarios de las charlas.

Sede de la Feria del Pulque: ¿En dónde será y cómo llegar al evento?

La cita será en la explanada principal del municipio de Atizapán de Zaragoza, ubicada en Boulevard Adolfo López Mateos número 1559, colonia El Potrero, en el Estado de México.

Si planeas asistir en transporte público, la mejor opción es llegar a la estación Tacuba, correspondiente a la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México. Desde ahí, se puede abordar una unidad del Sistema de Transporte Público Concesionado que te llevará hasta la explanada.

Aunque la manera en la que puedes llegar dependerá desde el lugar del cual saldrás. Ten en cuenta que se recomienda llegar temprano, ya que se prevé una alta afluencia de visitantes de distintos puntos del Valle de México.

También lee: