Estados

Ambientalistas denuncian intimidación por helicópteros de EU durante lanzamiento de SpaceX en Tamaulipas

Mientras protestaban pacíficamente contra el despegue de la nave Starship, grupos ambientalistas fueron sobrevolados por helicópteros estadounidenses.

alt default
Activistas acusan a SpaceX de contaminar las costas mexicanas y exigen la intervención del gobierno. (Foto: Facebook Conibio Global A.C.)

Grupos ambientalistas denunciaron haber sido víctimas de actos de intimidación por parte de la Guardia Costera de Estados Unidos, mientras protestaban contra el lanzamiento de la nave Starship de SpaceX frente a la Playa Bagdad, en Tamaulipas.

De acuerdo con integrantes de Conibio Global, una asociación civil dedicada a la protección de los océanos, el pasado 25 de agosto dos helicópteros y una embarcación de autoridades estadounidenses realizaron maniobras “agresivas e intimidatorias” mientras realizaban una manifestación pacífica.

“Durante el desarrollo de la activación, dos helicópteros con matrícula estadounidense ingresaron a territorio mexicano, posicionándose a escasos 100 metros del grupo de alto nivel del @GobiernoMX que se encontraba supervisando la zona, desafortunadamente este grupo NO tenia la presencia de Marina.”, indicaron en un comunicado publicado en Facebook.

En un video adjunto a su mensaje, se observa la cercanía de un helicóptero a las lanchas ocupadas por ambientalistas, quienes calificaron esta acción como "una agresión directa" a las embarcaciones y tripulantes que participaban en una actividad pacífica y autorizada, acompañados de personal de la Semarnat y Profepa.

Narraron que uno de los helicópteros, identificado con la matrícula B417AC propietario Banco de Utah, “descendió de manera agresiva e intimidatoria, generando fuertes ráfagas de aire que provocaron inestabilidad en nuestras embarcaciones, poniendo en riesgo directo la integridad física del equipo de Conibio Global y de los medios de comunicación presentes.”

En su mensaje, Conibio Global exigió a las autoridades una investigación inmediata por los hechos, además de garantías de seguridad para los ciudadanos y organizaciones. También hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la Secretaría de Marina para que “se tomen las acciones necesarias y se proteja la integridad de quienes defendemos nuestras playas y mares”.


SpaceX responde: Justifica presencia de helicópteros por ‘zona de riesgo’

Este martes, la asociación difundió en un comunicado la postura de SpaceX ante la denuncia hecha por grupos ambientalistas. La compañía, propiedad de Elon Musk, justificó la presencia de la Guardia Costera de EU debido a que los manifestantes se encontraban en una “zona de riesgo”, aún estando dentro de territorio mexicano.

El décimo lanzamiento de prueba de la nave Starship estaba prevista para el domingo 24 de agosto, pero fue pospuesta por problemas técnicos. Ayer lunes se programo su despegue en un segundo intento, pero de nueva cuenta fue cancelado por el mal tiempo, según indicó la empresa.

Conibio Global ha responsabilizado a SpaceX de permitir que basura espacial llegue a playas mexicanas, incrementando el riesgo de muerte de fauna marina. De igual modo, señalaron que los vecinos sufren el elevado sonido de los lanzamientos y el temor a la caída de fragmentos debido a las explosiones de los cohetes.

Por lo anterior, exigieron una investigación al Gobierno de México en el que se registren las actividades de SpaceX (lanzamiento, el sonido y las vibraciones generadas, así como la posible explosión aérea y acuática) para así proceder con una denuncia internacional.

Tras dos intentos frustrados, este martes, la Starship de SpaceX despegó desde la ciudad de Starbase, al sur de Texas, a las 18:30 hora local.

Con información de EFE.

También lee: