Tras varios días de recuperación en los niveles de almacenamiento del Sistema Cutzamala, este viernes 18 de julio se esperan lluvias puntuales en distintas regiones del país, provocadas por la onda tropical número 13.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se aproxima a la península de Yucatán, donde se prevén chubascos y lluvias fuertes.
Además, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, el noreste y oriente del país —en combinación con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y el golfo de México— generarán condiciones para chubascos y lluvias con descargas eléctricas en el centro y sur del territorio nacional.
Asimismo, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera sobre el occidente del país, en combinación con el monzón mexicano en el noroeste, favorecerá lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Se prevén lluvias intensas en Nayarit, además de chubascos y lluvias en la península de Baja California.
Pese a las precipitaciones, se mantendrá el ambiente caluroso en entidades del noroeste, norte, sur y sureste del país, así como en la península de Yucatán.
¿En qué estados se prevén intensas lluvias este viernes 18 de julio?
Este viernes 18 de julio se esperan lluvias intensas en varias regiones del país, debido al paso de la onda tropical número 13 y otros sistemas meteorológicos activos.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo en algunas zonas.
A continuación, te presentamos los estados con pronóstico de lluvias para este viernes.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros): Nayarit (centro).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros): Chihuahua, Durango (sur), Sinaloa (sur) y Jalisco.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Sonora, Zacatecas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Colima, Michoacán, Guerrero y Tabasco.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Baja California Sur, Coahuila y Nuevo León.
¿Qué estados prevén lluvias intensas el sábado 19 de julio?
Para este sábado 19 de julio, se prevén lluvias intensas en distintas regiones del país, derivadas de sistemas meteorológicos como ondas tropicales, canales de baja presión y el ingreso de humedad desde ambos litorales.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros): Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Durango, Michoacán, Guerrero, Puebla y Tabasco.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Baja California, Coahuila y Nuevo León.
Las lluvias pronosticadas para este viernes podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y caída de granizo. Además, existe el riesgo de que estas precipitaciones provoquen el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas urbanas y de terreno bajo.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la ciudadanía mantenerse atenta a los avisos del SMN y seguir las indicaciones de Protección Civil, especialmente en las regiones donde se esperan lluvias intensas.