Memo del Bosque murió a los 64 años. El productor de 100 mexicanos dijieron y Nosotros los guapos dejó un mensaje póstumo con el cual este 7 de abril se anunció su muerte: “Hoy deseo compartir que he llegado al final de mi vida... luché con todo lo que pude“.
Guillermo del Bosque fue diagnosticado con una enfermedad que lo llevó al límite y mostró sus primeros síntomas en 2016, de forma muy sutil, con mareos y cansancio.
"Doy gracias por mis amigos que nunca se fueron. Gracias por todo su amor. Fue un largo viaje de experiencias y emociones que agradezco haber vivido y compartido con cada uno. Ahora he acabado la pelea, mi lucha terminó y ahora soy un nuevo ser que goza en la presencia de su Creador", describió Memo del Bosque en su mensaje.

¿Qué enfermedad tenía Memo del Bosque?
Memo del Bosque tenía linfoma de Hodgkin, enfermedad que afecta el sistema linfático y algunas áreas en el hueso.
En 2019, el productor Memo del Bosque relató en una entrevista con Mónica Noguera (De Primera Mano) el proceso que lo llevó a su diagnóstico, en ese entonces estaba por recibir un nuevo tratamiento de trasplante de médula, además de quimioterapias, para enfrentar el cáncer.
Todo comenzó en 2016, cuando el esposo de Vica Andrade experimentó una serie de síntomas: “Agotamiento, cansancio, mareos, a la hora que me bañaba y caminaba. Decía yo ‘qué raro’, pero traía mucho trabajo”.

A pesar de estar muy ocupado, decidió que comenzaría a hacerse chequeos en enero de 2017. El productor consultó a varios especialistas, incluyendo un oftalmólogo, otorrinolaringólogo, gastroenterólogo y cardiólogo, pero todos los estudios resultaron bien.
“Voy con el oftalmólogo, pensé que a lo mejor era el aumento de los lentes, (me dijeron) ‘no, estás bien’; a la otorrino, a ver si traigo algo del equilibrio ‘no, estás bien, no es por ahí‘; gastro tampoco, cardiólogo tampoco, en todo salía muy bien. Al final termino con un neurólogo”.

El neurólogo le realizó una serie de estudios, ya que Memo también sentía mucho dolor en la cintura y las piernas, por lo que fue enviado a rehabilitación con calor y frío durante un mes, “regreso y le digo, ‘me sigue doliendo’”.
Así que le realizaron un estudio “más profundo” y se encontró algo en el sacro, y aproximadamente 4 o 5 días después, recibió una llamada con el resultado: “Me dice ‘lo que yo no quería, pero es cáncer‘”.

El diagnóstico lo sorprendió, ya que esperaba un solo tumor, pero descubrió que tenía múltiples tumores: “Le digo ‘dónde está el tumor, doctor’, me dice ‘pues aquí están todos’... Te imaginas que es un tumor que está por ahí en algún lado y de repente son 22 o 23″.
En diciembre de 2019, Memo estuvo muy grave en el hospital. “Las doctoras le decían a Vica que no sabían si pasaría la noche... 2019 fue un año muy triste con la partida de mi padre, algo que nunca quieres que suceda, pero de pronto ese día llega”, rememoró un año después en Instagram.
En su publicación agregó: “2020 nos ha golpeado muy fuerte, pero tenemos fe y se vale soñar”.
En marzo de este año, el productor tuvo una recaída de salud y estuvo recibiendo un tratamiento en Texas, pero ya no se recuperó.

¿Qué es linfoma de Hodgkin?
American Cancer Society explica que los linfomas son cánceres que inician en los glóbulos blancos (linfocitos). Afecta sistema linfático, el cual es parte del sistema inmune.
MedlinePlus detalla que se desconoce la causa, pero la primera señal es "una inflamación sin dolor de los ganglios linfáticos que aparece sin una causa conocida"; a partir de ahí, puede diseminarse a otros ganglios cercanos (están en todo el cuerpo), bazo, hígado, médula ósea y más.
Dicho sitio de salud detalla que entre los síntomas destaca sentirse muy cansado todo el tiempo, fiebre, escalofríos, pérdida de apetito, sudores fríos, pérdida de peso.