Entretenimiento

Las 12 Lunas Demoníacas de Demon Slayer ¿Qué demonios lucharán en ‘Kimetsu no Yaiba: Castillo Infinito 1′?

Los demonios superiores en ‘Demon Slayer’ son comandados por Muzan... ¿cuáles de ellos aparecerán en la película ‘Castillo Infinito’? Aquí te explicamos.

alt default
¿Listos para ver 'Demon Slayer'? Te contamos sobre las Lunas Demoníacas, principales villanos de este anime. (DemonSlayerUSA | Befunky)

Las 12 Lunas Demoníacas son un elemento central en la trama de Demon Slayer. Entender su estructura y características es crucial para apreciar plenamente la historia. Sobre todo si planeas asistir al cine para ver el estreno de Kimetsu no Yaiba: Castillo Infinito, la primera película de la saga final del anime.

Los demonios más poderosos, conocidos como Lunas, tienen una conexión especial con el demonio original: Muzan Kibutsuji, principal antagonista de los hashiras (pilares de Demon Slayer).

Cada una de las Lunas Demoníacas ha tenido un papel importante en el desarrollo de los hechos en el anime de Kimetsu no Yaiba, adaptación del manga escrito por la mangaka Koyoharu Gotouge. No obstante, no todas llegarán a “la pantalla grande” el 11 de septiembre de 2025, cuando se estrenará Demon Slayer: Castillo Infinito en los cines mexicanos.

Desde las poderosas Lunas Superiores hasta las Lunas Inferiores, cada una de ellas juega un papel en la lucha contra los cazadores de demonios, cofradía de la que forma parte el protagonista, Tanjiro Kamado.

alt default
Tanjiro Kamado es el personaje principal de 'Demon Slayer'; es hermano de Nezuko. (Crunchyroll)

¿Qué son las 12 Lunas Demoníacas en Demon Slayer?

Las 12 Lunas Demoníacas son una organización de demonios creada por Muzan Kibutsuji, el primer y más poderoso demonio del universo de Demon Slayer. Esta organización se divide en dos categorías: las Lunas Superiores y las Lunas Inferiores.

alt default
Muzan Kibutsuji, el demonio y principal villano en 'Demon Slayer'. (Crunchyroll)

Los demonios que forman parte de estas Lunas son seleccionados por Muzan debido a su potencial y habilidades únicas, lo que los convierte en adversarios temibles para los cazadores de demonios.


Estructura de las 12 Lunas Demoníacas

Las Lunas Demoníacas se dividen en dos grupos:

Lunas Inferiores: Compuestas por seis demonios. Éstas son menos poderosas que las Superiores, pero aun así son enemigos significativos.

  • Kyogai: Con la habilidad de manipular el espacio a través de tambores en su cuerpo, Kyogai fue un antiguo miembro de las Lunas Inferiores, siendo la Luna Inferior Seis. Aparece en la primera temporada de Demon Slayer, en la primera misión de Tanjiro junto a Zenitsu Agatsuma (donde conocen también a Inosuke Hashibira).
  • Kamanue: Un demonio del que se sabe poco, ocupa el rango de Sexta Luna Inferior.
  • Rui: La Luna Inferior Cinco; utiliza hilos afilados para atrapar y cortar a sus enemigos, y tiene un pasado trágico relacionado con su deseo de tener una familia. Aparece en los últimos capítulos de la primera temporada de Demon Slayer, en el arco de cierre, y pelea contra Tanjiro Kamado, Nezuko y el Pilar del Agua, Giyu Tomioka.
alt default
Rui, Luna Inferior Cinco, antagonista en 'Demon Slayer'. (Crunchyroll)
  • Mukago: La Luna Inferior Cuatro; aunque poco se sabe sobre sus habilidades, su poder se basa en la manipulación de hilos demoníacos.
  • Wakuraba: Su existencia es efímera y su papel es limitado en la serie, siendo la Luna Superior Tres.
  • Rokuro: La Luna Inferior Dos tiene un papel limitado en el anime.
  • Enmu: Como la Primera Luna Inferior, Enmu tiene la habilidad de manipular los sueños, convirtiéndolo en un adversario peligroso. Es el antagonista principal en la segunda temporada de Demon Slayer: Mugen Train, protagonizada por el Hashira de la Llama, Kyojuro Rengoku.
alt default
Enmu (Luna Inferior Uno) y Akaza (Luna Superior Tres) luchan contra el Pilar de la Llama, Rengoku, en el Arco del Tren Infinito (Mugen Train) de 'Demon Slayer'. (Especial: Crunchyroll | Cinemex)

Lunas Superiores: Son seis demonios que ocupan los rangos más altos en la jerarquía de Muzan. Cada uno tiene un número que se refleja en sus ojos, siendo el número uno el más poderoso.

  1. Kokushibo: La Luna Superior Uno y el demonio más poderoso después de Muzan. Antes de convertirse en demonio, era un cazador de demonios llamado Michikatsu Tsugikuni.
  2. Doma: Con habilidades de control del hielo, Doma es un líder de culto que se convierte en uno de los antagonistas más temibles.
  3. Akaza: Famoso por su combate contra Rengoku en la película Demon Slayer: El Tren Infinito (Mugen Train), Akaza es un maestro de las artes marciales que busca oponentes fuertes. Incluso, durante su batalla, le pide a Rengoku que se convierta en un demonio “para combatir juntos para toda la eternidad”.
  4. Hantengu: Con la capacidad de dividirse en múltiples formas que representan diferentes emociones, Hantengu es un enemigo complicado de enfrentar. Hace su aparición en la temporada cuatro de Demon Slayer: El Arco de los Herreros.
  5. Gyokko: Un demonio obsesionado con el arte que utiliza jarrones como armas, es conocido por sus ataques artísticos. Al igual que Hantengu, aparece en el Arco de los Herreros, donde se enfrenta al Pilar de la Niebla, el hashira más joven, Tokito Muichiro.
  6. Gyutaro y Daki: Este dúo de hermanos comparte el título de Luna Superior 6 y tiene habilidades que los hacen aún más peligrosos juntos. Aparece en la temporada 3 de Kimetsu no Yaiba: El Arco del Distrito del Entretenimiento, protagonizado por Tanjiro Kamado, sus compañeros y el Pilar del Sonido, Uzui Tengen.
alt default
Daki, Luna Superior Seis, comparte su rango con su hermano, Gyutaro. (Crunchyroll | Demon Slayer USA)

La jerarquía dentro de las Lunas Demoníacas está marcada por el número que cada demonio tiene en sus ojos. A menor número, mayor es el poder del demonio.

Aunque todas las Lunas son poderosos demonios, no todos llegarán al final de la historia. (Alerta de SPOILER).

En el final del anime de Kimetsu no Yaiba, el Arco del Castillo Infinito estará dividido en tres películas. En esta parte de la historia, solamente cuatro del total de las 12 Lunas Demoníacas siguen con vida y serán los principales antagonistas de la serie.

¿Cómo se llama la Luna que controla el ‘Castillo Infinito’?

En la primera película del Castillo Infinito, que rompió récord de taquilla en Japón, solo aparecerán cuatro de las Lunas Superiores. Una de ellas es Nakime, que ha ocupado el puesto de Luna Superior Cuatro tras la muerte de Hantengu en la temporada previa.

Nakime, siendo la Cuarta Luna Superior en el anime, tiene el poder de manipular el Castillo Infinito a través de su instrumento musical, la biwa; con su habilidad, crea laberintos y trampas y es la responsable de que todos los Pilares y cazadores de demonios cayeran en la fortaleza.

¿Qué pasa en el Castillo Infinito y qué demonios saldrán en la primera película?

En el Castillo Infinito, están presentes cinco Lunas Demoníacas Superiores, algunas reemplazaron a los demonios fallecidos. Estas son:

  1. Kokushibo: Luna Superior Uno.
  2. Doma: Luna Superior Dos.
  3. Akaza: Luna Superior Tres.
  4. Nakime: Luna Superior Cuatro (reemplaza a Hantengu).
  5. Este puesto queda vacante tras la muerte de la Quinta Luna Superior, Gyokko.
  6. Kaigaku: Luna Superior Seis, sustituye a Daki y Gyutaro.

En la primera película de Demon Slayer: Castillo Infinito, según el tráiler oficial, aparecerán las batallas siguientes:

alt default
Doma, Luna Superior Dos en 'Demon Slayer'; aparecerá en una batalla en la película 'Kimetsu no Yaiba: Castillo Infinito'. (Crunchyroll)
  • Doma, Luna Superior Dos, contra Shinobu Kocho.
  • Kaigaku, Luna Superior Seis, contra el cazador Zenitsu Agatsuma.
  • Akaza, Luna Superior Tres, contra Tanjiro Kamado y el Pilar del Agua, Giyu Tomioka.

También lee: