Empresas

La empresa ABB se 'ajustará' ante nueva política industrial de AMLO

Vicente Magaña, presidente de la firma suiza en México, dijo que confían en los proyectos del nuevo Gobierno, pues representan oportunidades para ellos.

La firma de soluciones industriales ABB ve oportunidades de negocio con la política industrial que traerá el nuevo Gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, por lo que tendrán que "ajustarse" para aprovecharlas.

En entrevista con El Financiero, Vicente Magaña, presidente y director general de la firma suiza en el país, destacó este jueves que ellos no tienen temor a los cambios que tenga el país, pues confían que los nuevos proyectos, como la refinería de Dos Bocas, Tabasco, y el Tren Maya, son oportunidades para ellos.

"Tenemos expectativas sobre el nuevo Gobierno más que temor; tenemos 100 años en México y vemos cosas que se irán ajustando, y nosotros con estas mismas, nos tenemos que acoplar, eso se vive cada sexenio. Debemos pensar cómo nos reinventamos, cómo ser más integrados y atender a nuestros clientes y sus nuevas necesidades", refirió.

El pasado 1 de octubre, el designado canciller Marcelo Ebrard afirmó que el nuevo Gobierno promovería una nueva política industrial de cara a los retos que representan las reglas de origen en el marco de la modernización del TLCAN.

Ebrard dijo que el acuerdo "establece mayor margen de acción a los gobiernos para la inclusión de pequeñas y medianas empresas en los beneficios de la integración económica, lo que representa una oportunidad para el fortalecimiento del mercado interno y una apuesta al capital humano como ejes de desarrollo del país".

Magaña consideró como sectores clave en el país a la generación y transmisión eléctrica, así como a la industria manufacturera, la cual sigue apostando por hacer más eficientes sus operaciones en México.

El directivo destacó que han trabajado con Pemex y CFE, por lo que conocen sus necesidades y cómo atender a las mismas.

"En minería y cemento nuestros ingresos subieron doble dígito, no fue un año bueno para ellos, pero la parte importante es que algunos de nuestros clientes no paran y muchos están mejorando sus sistemas. En cementeras tenemos dos contratos de actualización", explicó el presidente y director general de ABB México.

También lee: