Empresas

Sin resolverse aún conflicto aéreo con EU; siguen ‘pláticas’, dice la SICT

‘Hubo una reunión, seguimos en pláticas. No, no hay arbitraje aéreo, seguimos hablando con EU’, informó el secretario Jesús Esteva.

alt default
México busca evitar un impacto mayor en el sector aéreo y sostener la operatividad del AIFA. (Foto: Cuartoscuro) (Presidencia)

El conflicto aéreo entre México y Estados Unidos, que generó la revocación de una serie de permisos a empresas aéreas mexicanas que iban a volar a diferentes puntos de la Unión Americana; sigue sin resolverse, admitió el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva.

“Hubo una reunión, seguimos en pláticas. No, no hay arbitraje aéreo, seguimos hablando en pláticas”, refirió Esteva este miércoles tras su participación en el marco del 33 Congreso Nacional de Ingeniería Civil.

¿Qué pide el Gobierno de EU por rutas aéreas?

Aunque Estados Unidos ha puesto claras las condiciones para revertir sus medidas, que también incluyen la imposibilidad para operar nuevos vuelos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el gobierno mexicano no ha concretado solución alguna.

“En sus planteamientos que hicieron y nuestras respuestas, es un tema que se sigue platicando, en donde van muy bien, avanzando, tenemos una ruta, estaremos regresando la primera semana de diciembre”, dijo Esteva.

Sin embargo, las exigencias de Estados Unidos están presentes desde 2023. Según el Departamento de Transporte (DOT), el gobierno mexicano ha prometido regresar los slots incautados a las empresas estadounidenses en el corto plazo, además de que fuentes del sector señalan que el regreso de las operaciones de carga al AICM se realizará de manera paulatina y en horarios no saturados.

Mientras las medidas se concretan, las aerolíneas mexicanas han dejado de operar 11 rutas que iniciarían a volar en el último bimestre de este año, y que estaban pensadas para ser usadas como oferta complementaria ante la demanda prevista de cara al Mundial de Futbol.


Esteva Medida descartó un arbitraje en materia aérea.

“En realidad, la negociación es entre gobiernos”; dijo el titular de la SICT.

EU cancela rutas aéreas a México

Hace dos semanas, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) tomó la decisión de cancelar 13 rutas que operaban o iban a operar desde el AIFA hacia destinos estadounidenses, además de imponer restricciones operativas a vuelos de carga.

El DOT acusó a México de violar los términos del acuerdo bilateral de transporte aéreo, situación que el Gobierno mexicano negó.

“Va a haber una reunión la próxima semana y esperemos que ahí se entienda cuál es la problemática de fondo y se puedan llegar a acuerdos”.

México busca evitar un impacto mayor en el sector aéreo y sostener la operatividad del AIFA, que aún lucha por consolidar su tráfico internacional y comercial poco tiempo después de su apertura.

Con información de EFE

También lee:

whastapp